
PALMA, 4 de octubre. En un claro llamado a la acción, el grupo político MÉS per Mallorca ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament que exige una auditoría urgente sobre las condiciones de las vías ferroviarias. Esta iniciativa surge como respuesta a las reiteradas quejas sobre los retrasos y la falta de mantenimiento del servicio de trenes en la isla.
En su comunicado, MÉS per Mallorca ha destacado que la PNL aboga por una revisión exhaustiva del estado de las vías, señalando que una de las principales razones detrás de los constantes retrasos son las restricciones temporales de velocidad en ciertas secciones del trayecto. Estas limitaciones, según argumentan, provocan que los trenes circulen a menor velocidad, lo que prolonga el tiempo de viaje de los usuarios.
El diputado Ferran Rosa ha enfatizado que no solo se trata de retrasos ocasionales, sino que muchos de ellos son consecuencia de problemas estructurales en el sistema, lo que lleva a que los trenes presenten demoras sistemáticas, más allá de lo que marcan los horarios oficiales. Este escenario afecta negativamente a los pasajeros, quienes no solo enfrentan viajes más largos, sino que a menudo carecen de información clara sobre la situación del servicio.
Rosa ha explicado que para solucionar esta problemática, es crucial no solo mejorar la infraestructura ferroviaria para permitir la circulación a velocidades óptimas, sino también incrementar la transparencia y la comunicación hacia los usuarios. "Los ciudadanos merecen estar informados de manera clara y precisa sobre los tiempos de espera y las razones de los retrasos", ha declarado el legislador.
Además, la propuesta de MÉS incluye una solicitud al Govern para que ajuste los horarios de los trenes en caso de que persistan las limitaciones de velocidad, garantizando así que los usuarios no se vean perjudicados. La formación también ha pedido que se adapten los horarios del transporte intermodal (TIB) a estas circunstancias, especialmente en los municipios que dependen de las conexiones entre tren y autobús, como Alaró, Consell y Mancor de la Vall, entre otros.
Por último, MÉS per Mallorca ha hecho hincapié en la necesidad de incrementar de forma inmediata el número de trabajadores en las estaciones. Esta medida se propone para evitar incidentes como el ocurrido el 22 de septiembre en el apeadero de Constància/Hospital de Inca, donde las puertas no se abrieron y los pasajeros no pudieron acceder al servicio. La formación ecosoberanista enfatiza que la atención al cliente y la calidad del servicio son fundamentales para retener y atraer a los usuarios del tren.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.