24h Baleares.

24h Baleares.

El Consell da la bienvenida al Museo Marítimo de Mallorca en ses Voltes con una gran celebración.

El Consell da la bienvenida al Museo Marítimo de Mallorca en ses Voltes con una gran celebración.

Palma, 4 de octubre.

El Consell ha conmemorado el esperado regreso del Museo Marítimo de Mallorca en ses Voltes con una enorme celebración que atrajo a casi mil asistentes.

En un comunicado oficial, la institución ha destacado que este viernes ha tenido lugar la reapertura del museo después de dos años de inactividad debido a razones de seguridad. Esta renovada propuesta museográfica ha generado un notable interés entre los visitantes, ansiosos por explorar el nuevo espacio.

La tarde del viernes en Palma se transformó en una verdadera fiesta cultural centrada en el rico patrimonio marítimo de la isla. La celebración inaugural fusionó música en vivo, exquisita gastronomía y expresiones de la cultura popular, todo en un ambiente festivo y familiar.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha expresado su satisfacción por el éxito del evento. “Ahora, Mallorca cuenta con un museo marítimo moderno, seguro y accesible para todos”, mencionó Galmés, quien también subrayó la emocionante respuesta del público hacia este espacio revitalizado.

El evento dio inicio a las 18:00 horas con la apertura de la exposición permanente, seguida del estreno de la muestra temporal ‘Thálassa’, a cargo de la artista Irene Gayà, y un concierto del músico Pere Andreo, que culminó en un baile popular del grupo Antic Cofre y una espectacular fideuá marinera, preparada por la Federación Balear de Cofradías de Pescadores.

La nueva propuesta museística ha suscitado un gran interés entre los visitantes, quienes han tenido la oportunidad de explorar la exposición permanente distribuida en cinco salas y un área educativa, que incluye recursos audiovisuales, piezas arqueológicas exclusivas, maquetas navales y utensilios tradicionales de la pesca. Además, han podido disfrutar de la exposición temporal de acuarelas ‘Thálassa’ de Irene Gayà.

Este ambicioso proyecto museográfico se erige como una clara apuesta por la innovación, la inclusión y la educación. El museo ha incorporado textos en lectura fácil, paneles en braille, códigos QR con audiodescripción y lengua de signos, así como sistemas compatibles con implantes cocleares. Los accesos y la señalización han sido adaptados para asegurar una experiencia cultural inclusiva y accesible para todos.

Es importante mencionar la colaboración de IB3, que ha aportado más de 200 minutos de material audiovisual sobre la riqueza de la cocina tradicional mallorquina relacionada con el mar. Estos vídeos, extraídos de programas como Això és mel, Cuina amb Santi Taura, Gent de la mar, Fred i calent y Uep! Com anam?, enriquecen la oferta cultural del museo y fortalecen el lazo entre la gastronomía y la cultura marítima.

La reapertura del Museo Marítimo de Mallorca establece un hito significativo para la vida cultural de la isla. “Deseamos que este museo se convierta en un punto de encuentro vibrante, abierto e inspirador tanto para los mallorquines como para quienes nos visitan y buscan comprender nuestra estrecha conexión con el mar,” concluyó Galmés.