24h Baleares.

24h Baleares.

Miles en Palma se manifiestan contra la interceptación de barcos hacia Gaza.

Miles en Palma se manifiestan contra la interceptación de barcos hacia Gaza.

PALMA, 2 de octubre. Alrededor de mil ciudadanos se han reunido este jueves en las inmediaciones del Ayuntamiento de Palma para expresar su solidaridad con los integrantes de la Global Sumud Flotilla, quienes fueron interceptados en aguas internacionales mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La movilización, convocada por los grupos Marxes per a Palestina en Mallorca y el Moviment Global a Gaza Mallorca, reunió a un amplio espectro de la población que solidarizaba enérgicamente con la causa palestina, demandando el cese del genocidio y la inmediata liberación de la flotilla, secuestrada por las autoridades israelíes.

Los manifestantes, portando pancartas que decían "Palestina libre" y "Viva la lucha del pueblo palestino", expresaron su indignación con consignas como "No es una guerra, es un genocidio" y "La solidaridad no es un crimen", durante cerca de una hora en la plaza de Cort, un punto emblemático de la ciudad.

El manifiesto leído por los organizadores destacaba que el ataque a la flotilla y las acciones consideradas como piratería por parte de Israel revelan una vez más su intención de perpetuar el genocidio y violar las normas del derecho internacional.

Asimismo, los convocantes hicieron un llamado al Gobierno español instándolo a cortar cualquier tipo de relación con Israel "por dignidad", independientemente de los posibles costos que esto pudiera implicar.

También rechazaron el plan del expresidente estadounidense Donald Trump para Gaza, tachándolo de un "cruel sarcasmo" que busca encubrir la impunidad de los crímenes y que representa un paso adicional en el proceso colonial que justifica la violencia imperialista.

Las dos organizaciones detrás de la protesta han programado concentraciones en los ayuntamientos de toda la isla, con al menos 48 localidades, incluyendo Costitx, Sóller y Artà, ya confirmadas para participar en estas manifestaciones de apoyo.

Además, la plataforma 'Menys turisme, més vida' y la red Sur de Europa contra la Turistificación (SED) se unieron al clamor popular, exigiendo también la liberación de los miembros de la flotilla.

En un comunicado conjunto, hicieron un llamado a la acción, instando a boicotear las plataformas de alojamiento turístico que promueven propiedades en asentamientos ilegales de colonos en Cisjordania, considerándolo parte del turismo de ocupación.

La concentración en la plaza de Cort contó con la participación de representantes de diversas formaciones políticas, incluidos miembros del PSIB, MÉS per Palma, Unidas Podemos y el diputado de Sumar Més, Vicenç Vidal, lo que muestra el alto nivel de implicación y apoyo a la causa entre diversos sectores de la sociedad balear.