
Un grupo de hasta 30 españoles se encontraba a bordo de las embarcaciones que fueron interceptadas recientemente, según indica el responsable de la Global Sumud Flotilla (GSF).
En un giro preocupante, el medio español Descifrando la Guerra ha denunciado la detención de su colaborador Néstor Prieto, quien se hallaba en el barco 'Adara' al momento de la intervención.
MADRID, 2 de octubre.
Durante la madrugada del jueves, la Global Sumud Flotilla (GSF) expresó su indignación ante “las interceptaciones ilegales realizadas por las fuerzas israelíes” en trece de sus embarcaciones, mientras que un total de treinta navegan a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza, con el propósito de desafiar el asedio que sufre el enclave.
A través de su cuenta de Instagram, la GSF reportó que, pese a los reiterados ataques de la Marina israelí, “30 barcos siguen avanzando con determinación hacia Gaza”. Los barcos interceptados incluyen el ‘Adara’, ‘Alma’, ‘Aurora’, entre otros, destacando que en el 'Sirius' viajaba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El coordinador de la GSF, Saif Abukeshekla, mencionó en un video que hay 200 personas a bordo de las embarcaciones detenidas, incluyendo a 30 españoles. Hizo un llamado a movilizarse en apoyo a Gaza, mientras miles se han congregado en ciudades como Barcelona, Atenas, Bruselas, y más.
La flotilla también informó sobre la “intervención ilegal” de las fuerzas navales israelíes, que han abordado el barco ‘Aurora’ y otras embarcaciones en aguas internacionales. Además, denunciaron el corte de sus transmisiones en vivo y el uso de “cañones de agua” contra algunas de sus naves.
Ante esta situación, la flotilla ha hecho un llamado urgente a los gobiernos e instituciones internacionales, demandando seguridad y la liberación inmediata de los participantes y el equipo de a bordo, condenando la intervención como un “ataque ilegal a humanitarios desarmados”.
Previamente, se había compartido un video de los activistas anticipando posibles detenciones, donde Ada Colau, desde el 'Sirius', advertía que su comunicación sería cortada. “Soy Ada Colau de Barcelona, si estás viendo esto es porque Israel nos ha detenido ilegalmente y estamos incomunicados”, expresó la exalcaldesa.
Junto a Colau, otro de los españoles a bordo fue Néstor Prieto, quien también grabó un mensaje similar, exigiendo que se presione al Gobierno español para asegurar su seguridad y la de los demás activistas detenidos.
El portal Descifrando la Guerra ha denunciado su detención mientras llevaba a cabo una “cobertura especial” sobre el bloqueo israelí del territorio palestino, calificando el arresto de Prieto como un ataque a la libertad de prensa.
La GSF ha subrayado que estas interceptaciones son una violación de los derechos de navegación en aguas internacionales. Además, ha instado a las autoridades españolas y europeas a “actuar con urgencia” para garantizar la seguridad de Néstor y de otros detenidos, recordando que España y otros 16 países se comprometieron a exigir responsabilidades ante cualquier violación del Derecho Internacional.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí se defendió en redes sociales, afirmando que la detención de las embarcaciones se realizó “de manera segura” y asegurando que los pasajeros serían llevados a un puerto israelí, destacando que todos se encuentran “sanos y salvos”.
La serie de intervenciones de las fuerzas israelíes ocurrió luego de que se emitiera una advertencia radiofónica, instando a los barcos a cambiar de rumbo debido a su cercanía a una zona de bloqueo, sugiriendo que la ayuda a Gaza se entregara “a través de los canales establecidos”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.