24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares registra una caída del 7% en estancias de apartamentos turísticos en agosto, alcanzando una ocupación del 84%.

Baleares registra una caída del 7% en estancias de apartamentos turísticos en agosto, alcanzando una ocupación del 84%.

PALMA, 1 de octubre

El auge del turismo en Baleares se ha visto afectado, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que en agosto se registraron 1,64 millones de pernoctaciones en apartamentos turísticos. Esta cifra representa una disminución del 7,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

A la hora de desglosar el perfil de los visitantes, se constató que 304.833 turistas eligieron los apartamentos como su opción de alojamiento en las islas durante agosto, marcando una caída del 2,9% en la cantidad de viajeros en comparación con el año pasado.

De los turistas que optaron por esta modalidad, 230.129 eran extranjeros, mientras que 74.704 eran nacionales, con una estancia promedio de 5,4 noches, lo que indica que, aunque la cifra ha descenso, los visitantes siguen disfrutando de estancias prolongadas.

En cuanto a la infraestructura, el informe indica que 22.353 apartamentos permanecieron operativos, ofreciendo un total de 68.067 plazas, con un nivel de ocupación que llegó al 84,96%, un indicador positivo en medio de la caída. Además, este sector generó empleo para 8.898 personas, lo que muestra su importancia en la economía local.

Por otro lado, el segmento del turismo rural en Baleares también experimentó actividad, recibiendo a 79.179 viajeros en agosto. De estos, 67.721 eran extranjeros y 11.458 nacionales, contabilizando un total de 268.483 pernoctaciones. La estancia media en este tipo de alojamiento fue de 3,39 días.

La oferta rural cuenta con 12.121 plazas distribuidas en 572 alojamientos, logrando una tasa de ocupación del 77% por habitación, y generando 3.961 empleos para la población local.

En el ámbito nacional, el sector turístico en España ha manifestado un ligero crecimiento en el mismo mes, alcanzando más de 26,1 millones de pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros como apartamentos, campings y albergues, lo que representa un modesto incremento del 0,6% en comparación con el año anterior.