24h Baleares.

24h Baleares.

Palma implementa su plan de emergencias con prealerta continua por primera vez en octubre y noviembre.

Palma implementa su plan de emergencias con prealerta continua por primera vez en octubre y noviembre.

PALMA, 2 de octubre. El Ayuntamiento de Palma ha puesto en marcha el Plan Territorial de Emergencias (PlaterPalma) en una fase de prealerta que abarcará los meses de octubre y noviembre. Esta es la primera vez que se implementa esta estrategia de manera regular y anticipatoria, con el fin de prepararse para fenómenos meteorológicos adversos como fuertes lluvias, tormentas o inundaciones, mejorando así la capacidad de respuesta del municipio.

La presentación de esta iniciativa se llevó a cabo durante la reunión anual de la Comisión de Protección Civil Municipal, liderada por el alcalde Jaime Martínez, en el salón de plenos del Consistorio, según se detalla en un comunicado oficial.

Martínez indicó que, para el año 2026, la activación de esta prealerta se adelantará desde el 15 de agosto y se extenderá hasta finales de noviembre, lo cual muestra un compromiso claro con la seguridad y la prevención ante posibles emergencias climáticas.

“La implementación de la prealerta nos permite mantenernos listos para actuar si la situación lo requiere”, afirmó el alcalde, subrayando la relevancia de la anticipación y la coordinación en el manejo de emergencias.

Aunque es la primera vez que se activa el PlaterPalma de forma regular en esta fase, el Ayuntamiento ha recurrido a esta herramienta en el pasado de manera puntual, y continuará haciéndolo siempre que la situación lo demande.

Como parte de esta nueva estrategia, se ha elaborado un tríptico informativo que se distribuirá entre la ciudadanía. Este material proporcionará recomendaciones y pautas sobre cómo actuar ante fenómenos meteorológicos adversos, como tormentas o nevadas.

El folleto estará disponible en castellano y catalán, incluirá un código QR para acceder a información adicional en línea, y se podrá encontrar en diversos espacios municipales, como oficinas de atención al ciudadano, bibliotecas y el propio Ayuntamiento.

El objetivo de este recurso es informar y preparar a la población sobre las acciones a seguir ante situaciones adversas, según lo destacó el alcalde.

El jefe del cuerpo de Bomberos de Palma, Eder García, también enfatizó la importancia de la prevención. “Advertir a la ciudadanía con suficiente antelación y ofrecer pautas claras es crucial para evitar tragedias durante inundaciones. Esta es una prioridad firme que nos hemos propuesto para 2026”, comentó.

García también recordó la colaboración del cuerpo de Bomberos en situaciones críticas en otras regiones, como los episodios de DANA en Valencia y las recientes inundaciones en Ibiza.

En la reunión de la Comisión de Protección Civil Municipal, se revisaron las acciones realizadas durante 2025 y se discutieron las líneas de trabajo para el año siguiente. Además, se avanzó en la planificación para revisar y actualizar el Plan Territorial de Emergencias y se presentó el informe del simulacro anual y el estado actual de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

La Comisión, que preside el alcalde, está compuesta por una diversidad de perfiles y representantes políticos y técnicos con responsabilidades en áreas esenciales para la gestión de emergencias y la seguridad, incluyendo seguridad ciudadana, salud, medio ambiente y comunicación.

Asimismo, participan responsables operativos de los cuerpos de emergencias, como Bomberos y Policía Local, además de representantes de diferentes organismos y entidades como Emaya, MercaPalma, EMT, EFM e IME, lo que refuerza el enfoque colaborativo en la gestión de crisis y la seguridad pública.