24h Baleares.

24h Baleares.

FSM denuncia el silencio del PP sobre el genocidio en Gaza y su pacto con Vox por el poder en Mallorca.

FSM denuncia el silencio del PP sobre el genocidio en Gaza y su pacto con Vox por el poder en Mallorca.

PALMA, 27 de septiembre. La líder de la Federación Socialista de Mallorca (FSM), Amanda Fernández, ha tomado una postura firme este sábado, durante el Consejo Político de la FSM celebrado en Felanitx, al criticar la actitud del Partido Popular (PP) ante la crisis en Gaza. Fernández afirmó que "el PP elige el silencio y evita condenar el genocidio en Gaza, mientras se alía con la ultraderecha para sostener su poder en Mallorca".

En una declaración oficial, el PSIB-PSOE destacó la contundente denuncia de Fernández sobre lo que considera una "actitud insensible y reaccionaria" del PP liderado por Prohens y Galmés. La secretaria general señaló que la política de este partido es hostil a la inmigración y errática en la gestión de los derechos sociales en la isla, al tiempo que fomenta la "especulación", priorizando los intereses del capital privado y desestimando las políticas de servicio público.

Durante el consejo, la secretaria general subrayó que los Socialistas de Mallorca representan una opción viable против la creciente "derechización extrema" de los gobiernos actuales, los cuales, según ella, "han ofrecido Mallorca a Vox para conservar sus asientos en el poder". Fernández también expresó su preocupación por la adopción de conceptos "neofascistas" y "ultraliberales" en áreas fundamentales como la vivienda, la educación, y la atención a los niños y jóvenes migrantes no acompañados.

En un gesto simbólico, los asistentes al inicio del Consejo Político guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas del conflicto en Gaza, así como en apoyo a la causa palestina.

"No podemos mirar hacia otro lado. No podemos permanecer en silencio. GE-NO-CI-DIO. Así debe ser nombrado. Y quien no desee hacerlo, debería reflexionar sobre ello", expresó Fernández. La líder socialista criticó que el PP no ha tenido la valentía de pronunciar la palabra genocidio y acusó a la derecha de "minimizar la barbarie con discursos vagos y evasivas diplomáticas". Se cuestionó: "¿Qué más debe suceder para que los líderes del PP, Prohens y Galmés, condenen lo que está ocurriendo en Gaza?".

Fernández también se refirió al PP de Baleares como "el más radical y racista de España". En particular, mencionó las declaraciones del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Formentera sobre las políticas migratorias que, según ella, reflejan un renovado racismo que criminaliza la inmigración. "Son ellos quienes posan sonrientes junto a las pateras", resumió, además de señalar el "boicot" de Prohens y Galmés a la instalación de carpas para atender a los inmigrantes en el Puerto de Palma, prefiriendo que estos se encuentren desamparados.

"Los derechos de la infancia son universales y deben incluir a todos los niños, sin distinción de su origen o color de piel", recalcó Fernández, quien hizo una crítica particularmente dura hacia la actitud del PP respecto a la acogida de jóvenes migrantes. "Decir que no quieren acogerlos no solo es insolidario, es inhumano. Representa un racismo institucional que avergüenza, mientras hay niños que necesitan atención y protección", agregó.

En este contexto, Fernández destacó la labor de los ayuntamientos socialistas que han actuado con dignidad y acogido a quienes lo necesitan, a diferencia del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), que recientemente envió cartas a los municipios solicitando espacios para centros de acogida. Fernández afirmó que los socialistas están dispuestos a atender a estos menores, pero exigió una planificación adecuada por parte del IMAS.

Asimismo, criticó la "hipocresía" del PP, que, mientras aparenta pedir espacios para la acogida, no investiga las posibilidades que tiene el Consell en este sentido y, a su vez, pacta presupuestos con Vox sin crear nuevas plazas de acogida. "Al final, asumen el discurso racista de la ultraderecha por intereses partidistas, tratando de desviar las críticas al Gobierno central sobre este asunto", lamentó.

Fernández también señaló que el PP está "dividiendo Mallorca en porciones" y estimó que ya deberían estar operativas las excavadoras en la Serra de Tramuntana, tras haber aprobado una amnistía urbanística que convierte la vivienda en un lujo inalcanzable para muchos.

En el ámbito educativo, criticó el enfoque del PP hacia la privatización y el recorte de recursos en centros escolares públicos, sugiriendo que el partido busca convertir la educación en un negocio a expensas del acceso universal que debería garantizarse.

Respecto a la movilidad, Fernández se mostró escéptica ante las afirmaciones de Galmés sobre la supuesta mejora en la situación de Mallorca. "El PP es conocido por hacer promesas vacías, pero también por lo que no dice. Ellos quieren crear una sociedad polarizada y agitada, mientras que nosotros abogamos por una Mallorca esperanzadora y con futuro", puntualizó.

Finalmente, Fernández subrayó la renovación impulsada en la Federación Socialista de Mallorca, resaltando el éxito en la realización de 37 asambleas que han resultado en la designación de 21 nuevas secretarías generales, con una destacada participación de mujeres y jóvenes. Este consejo político, que se reunió por primera vez bajo esta nueva estructura, también rindió homenaje al socialista Toni Vicens Massot con un minuto de silencio.

"Estamos más unidos, diversos y preparados que nunca. Cada aporte cuenta y nadie queda excluido", enfatizó Fernández, quien cerró su intervención con un llamado a la movilización y a construir un proyecto atractivo que mire hacia el futuro, asegurando que su misión es "mejorar la vida de las personas y devolverles la esperanza y la ilusión".