24h Baleares.

24h Baleares.

El Consell y Felib establecen un acuerdo para agilizar la contratación pública en los municipios.

El Consell y Felib establecen un acuerdo para agilizar la contratación pública en los municipios.

PALMA, 3 de octubre. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el líder de la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib), Jaume Ferriol, han sellado un acuerdo este viernes con el fin de facilitar la contratación pública en los municipios de la isla.

Durante una conferencia de prensa, Galmés explicó que esta iniciativa busca "mejorar la agilidad administrativa", eliminando trámites innecesarios y burocracia que complican la gestión tanto de los ayuntamientos como de los ciudadanos. Este compromiso forma parte del trabajo que ha estado llevando a cabo el gobierno insular desde su llegada, destacando la importancia de la colaboración entre las instituciones involucradas.

La consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, también estuvo presente en la firma del convenio y mencionó que representa "un avance significativo en la asistencia a los municipios de Mallorca". Amate añadió que el acuerdo permitirá al Consell agilizar los procesos de contratación, optimizando recursos y buscando mejores precios para los municipios a través de la economía de escala.

Por su parte, Ferriol subrayó que la Felib ha estado trabajando desde hace tiempo en la simplificación administrativa, señalando que los ayuntamientos son los primeros en enfrentar los desafíos que la burocracia presenta. Como resultado, han implementado la central de contratación y otras iniciativas para garantizar que las entidades locales no solo ahorren dinero, sino que también liberen tiempo para que sus funcionarios se enfoquen en otras tareas críticas.

Este nuevo convenio refuerza la colaboración existente, con la idea de que técnicos del Consell y de la Felib trabajen conjuntamente en los procesos de licitación, mejorando así la eficiencia del sistema.

Un ejemplo claro de esta central de compras es la adquisición de 54 vehículos para todos los ayuntamientos de Mallorca, que servirán para situaciones de emergencia. Ferriol destacó que sin este modelo centralizado, cada municipio habría tenido que organizar una licitación individual para cada vehículo, mientras que ahora, gracias al acuerdo con la Felib, el Consell puede dotar a cada municipio con un coche de manera más eficiente.