24h Baleares.

24h Baleares.

Bestard participa en la Jornada de Voluntariado de Piedra en Seco en Raixa este sábado.

Bestard participa en la Jornada de Voluntariado de Piedra en Seco en Raixa este sábado.

PALMA, 27 de septiembre.

El vicepresidente segundo del Consell de Mallorca, Pedro Bestard, ha participado este sábado en la Jornada de Voluntariado de Piedra en Seco, que se lleva a cabo en la finca pública de Raixa. Este evento ofrece a los voluntarios la oportunidad de involucrarse activamente en la conservación del patrimonio cultural de la isla.

Según el comunicado del Consell, la jornada está diseñada como una experiencia práctica donde los asistentes pueden aprender sobre la reconstrucción de muros de piedra en seco. Esta actividad se enmarca dentro de la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco, una iniciativa del departamento de Medio Ambiente que se extenderá hasta el 4 de octubre.

La semana de actividades cuenta con el apoyo de la Red Europea de Piedra en Seco (REPS), que busca promover la creación de una ruta cultural dedicada a este tipo de patrimonio, resaltando la importancia de mantener viva esta tradición histórica en Europa.

Bestard expresó su gratitud a los aproximadamente doce voluntarios que se acercaron a la finca, enfatizando que eventos como este son cruciales para fomentar la conciencia sobre la conservación del patrimonio local. "Nuestra misión es que los ciudadanos reconozcan la importancia de preservar estos elementos culturales", añadió el conseller, acompañado también por Luis Rubí, director insular de Medio Ambiente.

La Jornada de Voluntariado es un esfuerzo conjunto con la asociación Més que pedra, enfocándose en la restauración de un segmento del camino dentro de la finca de Raixa, que forma parte de la variante 5 de la Ruta de Piedra en Seco.

Durante el evento, Bestard se comprometió a observar de cerca el trabajo de los 15 participantes en el Curso de iniciación a la construcción de 'marges', una capacitación ofrecida por la Escola de Margers que se desarrolla en Raixa. "El propósito del curso es acercar las técnicas de construcción tradicionales a la comunidad y promover buenas prácticas en este ámbito", explicó.

Este curso, que comenzó el 26 de septiembre con una parte teórica, incluirá sesiones prácticas los sábados 27 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre, donde los asistentes aprenderán a construir un 'marge'. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Carrefour européen du Savoir-faire des Pays de la Pierre Sèche, cofinanciado por la UE a través del programa Erasmus+, en colaboración con socios de Croacia, Grecia y Francia.

Finalmente, el 4 de octubre se llevará a cabo una excursión guiada alrededor del embalse de Cúber, en la impresionante Serra de Tramuntana. Esta actividad se centrará en la geología y formación de la zona, proporcionando una visión más profunda sobre la elección de este paisaje para la construcción de embalses, en colaboración con la Asociación de Geólogos de Baleares (Ageib).