24h Baleares.

24h Baleares.

Prohens promete llevar el tema del financiamiento de Catalunya a todas las instancias si se logra un pacto bilateral.

Prohens promete llevar el tema del financiamiento de Catalunya a todas las instancias si se logra un pacto bilateral.

PALMA, 14 de noviembre. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha lanzado una clara advertencia sobre su postura frente a la posibilidad de que Catalunya implemente un nuevo sistema de financiación de forma bilateral. Prohens ha dejado claro que recurrirá a todos los mecanismos disponibles para defender los intereses de Baleares si se da esta situación.

Durante una rueda de prensa posterior a su encuentro con el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, Prohens destacó que la financiación autonómica fue uno de los temas centrales de la reunión, que se extendió más de lo previsto. A pesar de las diferencias ideológicas evidentes, la reunión se desarrolló en un ambiente de cordialidad institucional.

La presidenta de Baleares argumentó que cualquier nuevo modelo de financiación debe considerar aspectos cruciales como el aumento de la población, la población flotante, el principio de ordinalidad y, especialmente, la insularidad de las Baleares, que requiere atención particular en estos debates.

Marga Prohens enfatizó que, aunque es posible encontrar puntos en común, es fundamental que Catalunya se integre en las conversaciones con el resto de comunidades autónomas. La líder regional resaltó que no pueden aceptar negociaciones unilaterales que comprometan la solidaridad financiera ni exoneraciones de deuda que, a la postre, recaerían sobre los ciudadanos de Baleares.

Reconociendo la necesidad de reformar el sistema de financiación actual, Prohens hizo hincapié en que, como la segunda comunidad que más contribuye al sistema, este cambio solo será viable en un contexto multilateral, donde estén representadas todas las regiones afectadas.

"No avalaremos ningún intento de pacto bilateral con Catalunya. Los temas de financiación que afectan al conjunto deben abordarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. No aceptaremos negociaciones fuera de lo que establece la Constitución Española, porque eso podría suponer un coste adicional para los ciudadanos de Baleares", insistió Prohens.

La presidenta también aclaró que, según el marco jurídico actual, la única singularidad reconocida corresponde a los territorios extrapeninsulares como Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Prohens hizo un llamado a las demás comunidades autónomas para que unan esfuerzos y defiendan posturas conjuntas en la lucha por una nueva financiación, aunque reconoció que la existencia de negociaciones paralelas con la Generalitat dificulta la posibilidad de encontrar apoyo entre las demás comunidades.

"Es inadmisible que se esté hablando de una reforma del sistema de financiación sin abrir un debate que incluya a todas las partes. Si se privilegia a Catalunya con acuerdos bilaterales, lo rechazaré enérgicamente. Si esos pactos vienen con un coste para Baleares, me opondré en todas las instancias posibles", concluyó con firmeza.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que Catalunya pudiera convertirse en un aliado en este proceso, Prohens recordó que es Madrid, como principal contribuyente al sistema común, quien debería ser considerado un socio "estratégico" en estas negociaciones.