PALMA, 12 de noviembre. En una reciente sesión, el Parlament de Mallorca ha tomado una decisión significativa al rechazar una iniciativa propuesta por Vox que buscaba prohibir el uso del velo y otras vestimentas islámicas en espacios públicos. Esta votación se realizó en la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales de la Cámara, donde la oposición de los grupos de izquierda y la abstención del Partido Popular fueron determinantes.
La proposición, impulsada por Sergio Rodríguez, portavoz adjunto de Vox, pretendía establecer una normativa que prohibiera estas prácticas en lugares como edificios públicos, centros educativos y sanitarios, así como en instalaciones deportivas y administrativas. Sin embargo, la propuesta no logró el apoyo necesario, ya que MÉS per Mallorca y el PSIB también se manifestaron en contra.
Vox argumenta que estas vestimentas son contrarias a los derechos fundamentales de las mujeres y no se alinean con los valores culturales y sociales de la sociedad española. De igual forma, la iniciativa incluía una solicitud para que el Govern aplicara mecanismos de sanción más severos para aquellas prácticas que consideren que atentan contra la dignidad femenina.
Además, Vox planteó la extrema medida de revocar o negar la nacionalidad española a quienes obligaran a mujeres a usar burka, niqab o hiyab. Sin embargo, el Parlament no aceptó que el velo se declarara como un símbolo de opresión y sometimiento hacia las mujeres, lo que propició intensas discusiones en la cámara.
A pesar de esta postura radical, el Partido Popular sí apoyó una propuesta que instó al Ejecutivo a garantizar la igualdad de género, promover la integración cultural y el respeto por las tradiciones. Este acuerdo subraya la importancia de una adaptación cultural que respete los valores de la sociedad balear.
En la misma sesión, se discutió una iniciativa presentada por el diputado socialista Omar Lamin que buscaba reconocer y dignificar a las mujeres que sufrieron a manos del Patronato de Protección a la Mujer en Baleares. No obstante, esta propuesta también fue rechazada por la coalición formada por PP y Vox, a pesar del apoyo de la izquierda.
La propuesta tenía como objetivo investigar y documentar la represión sufrida, así como incorporar esta temática en los programas educativos y culturales sobre memoria democrática, resaltando así la importancia de reconocer y reparar el sufrimiento de estas víctimas.
Por otro lado, una propuesta presentada por el 'popular' Jordi López fue aprobada con la abstención del grupo socialista. Dicha iniciativa busca planificar un nuevo uso para el edificio de la actual comisaría de la Policía Nacional en Maó, proyectando convertirlo en una residencia pública para funcionarios, especialmente aquellos vinculados a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Finalmente, el Parlament también ha solicitado que esta transformación sea contemplada y financiada en los próximos presupuestos del Gobierno central, marcando un paso hacia la valorización de espacios públicos en Menorca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.