Prohens rechaza cualquier intento de presión del Gobierno en la discusión del nuevo plan estatal de vivienda.
PALMA, 11 de noviembre. La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha manifestado su firme decisión de no ceder ante lo que considera "amenazas o chantajes" provenientes del Gobierno central en el contexto de la negociación del nuevo plan estatal de vivienda que abarca el período 2026-2030.
Durante su intervención en la primera sesión de las jornadas tituladas 'El futuro de la vivienda. Nuevas soluciones en Baleares', organizadas por la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, Prohens recalcó la importancia de que el Govern ejerza su autonomía en la formulación de políticas de vivienda.
“No podemos permitir que el Gobierno nos coaccione utilizando los recursos públicos, que pertenecen a todos los contribuyentes, incluidos los de Baleares. No será aceptable que intenten desviar nuestra dirección ni imponer estrategias que ya han demostrado ser fallidas. Defenderemos nuestra autonomía a toda costa”, afirmó con determinación.
La presidenta también destacó el “cambio de rumbo” que ha tomado su equipo en esta legislatura para abordar el grave problema de la vivienda, y criticó la actual ley estatal por considerarla ineficaz.
“En estos dos años, nuestro Govern ha establecido los cimientos para transformar la situación actual, y estamos seguros de que, con el tiempo, veremos resultados tangibles, incluyendo un aumento en la disponibilidad de viviendas asequibles para las familias locales, las clases medias y los jóvenes”, subrayó.
Al comentar sobre la escalada de los precios de la vivienda, Prohens identificó como principal causa el desajuste entre la oferta y la demanda, exacerbado por el crecimiento poblacional. “Mientras algunas partes del país sienten el efecto de la despoblación, otras experimentan un crecimiento que impacta directamente en la cuestión de la vivienda”, explicó.
Por ello, la presidenta instó a “corregir” dicho desbalance, proponiendo como solución la inclusión de más viviendas en el mercado, especialmente en Baleares, donde se estima que hay un déficit cercano a las 30.000 unidades habitacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.