24h Baleares.

24h Baleares.

Los sectores empresariales y sindicales se unen para crear el primer convenio interprofesional de negociación colectiva en Baleares.

Los sectores empresariales y sindicales se unen para crear el primer convenio interprofesional de negociación colectiva en Baleares.

En un gran avance para los trabajadores de las Islas Baleares, las patronales empresariales CAEB y Pimeb, junto con los sindicatos UGT y CCOO, han alcanzado un compromiso histórico al impulsar el primer Acuerdo Interprofesional para la Negociación Colectiva.

Este importante acuerdo, que fue anunciado en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa del Diálogo Social en el Consolat de Mar, tiene como objetivo principal fomentar el diálogo social bipartito, respetando la autonomía de la negociación colectiva. Además, busca impulsar la formación y la competitividad empresarial como aspectos clave de los convenios colectivos.

El Acuerdo Interprofesional, que tendrá una vigencia de dos años, tiene como finalidad facilitar los procesos de negociación colectiva en diversos sectores y espacios de diálogo. También se enfocará en promover la formación permanente y la cualificación profesional de los trabajadores, garantizar la seguridad y la salud laboral, promover la igualdad de género y fomentar la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar.

Otro objetivo importante es abordar la transición energética, digital y ecológica, así como establecer mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos. Con este acuerdo, los representantes sociales esperan ofrecer a la sociedad balear certezas y compromisos en un momento de incertidumbre y retos para las Islas Baleares.

No obstante, tanto las patronales como los sindicatos han dejado claro que este acuerdo busca establecer un equilibrio justo entre la competitividad empresarial y la mejora de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores, incluyendo salarios y la igualdad de género. Además, se espera que este acuerdo genere estabilidad y promueva una gestión corresponsable orientada al diálogo y al acuerdo en las relaciones laborales.