 
                                        PALMA, 4 de julio - En una iniciativa que busca fomentar la conexión con la naturaleza y promover un turismo consciente, el Consell de Mallorca ha dado inicio a las obras de la nueva ruta de senderismo East Mallorca, que se extenderá a lo largo de 104 kilómetros, uniendo los cinco municipios del Llevant.
Esta ruta, identificada como GR 226, será un camino que conectará Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera, desde las bellas Calas de Mallorca hasta Cala Agulla en Capdepera. Este proyecto promete no solo brindar una experiencia única a los senderistas, sino también resaltar la riqueza natural de la isla.
La institución ha subrayado el enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, alineándose con una visión de ocio de alta calidad que respeta el patrimonio cultural y paisajístico que encontrarán los caminantes a lo largo del trayecto.
El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, enfatizó durante la ceremonia de inauguración el valor de esta nueva ruta para Mallorca, describiéndola como una nueva oportunidad para que los amantes del senderismo puedan disfrutar de su entorno natural de una manera respetuosa y consciente.
Bestard también resaltó la importancia de educar sobre la preservación del patrimonio cultural y las características únicas de los caminos que se cruzan en esta ruta, promoviendo así un vínculo más fuerte entre la comunidad y su entorno.
En la misma línea, el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, compartió su perspectiva sobre la necesidad de desarrollar propuestas que no solo protegen la naturaleza, sino que también promueven un turismo que respete y conviva en armonía con su entorno, en consonancia con la visión del Consell de Mallorca.
La East Mallorca GR 226 contará con un recorrido exacto de 104,48 km, dividido en un itinerario principal de cuatro etapas que abarcan 89,6 km y acceso mediante dos recorridos de 10,8 km. Este diseño, con un nivel de dificultad accesible, está destinado a ser disfrutado por todas las personas, independientemente de su experiencia en senderismo.
Este camino atraviesa varios de los destinos turísticos más relevantes de la isla, como Calas de Mallorca, sa Coma, Cala Millor y Cala Rajada, además de ofrecer vistas impresionantes de la bahía de Cala Millor desde el mirador del Cap del Pinar, atrayendo así tanto a los amantes de la naturaleza como a los turistas que buscan experiencias inolvidables.
Entre otras características, la ruta bordea Punta de n'Amer, una zona de especial interés ecológico, rica en flora y fauna, donde se pueden observar comunidades dunares, garrigas, pinos y formaciones rocosas.
La nueva ruta East Mallorca ha sido reconocida con el número de gran recorrido GR 226 por la Federación Balear de Montaña y Escalada, sumándose así a otras importantes rutas ya existentes en Mallorca, como la GR 221 que conecta el Puerto de Andratx con el Puerto de Pollença a través de la Sierra de Tramuntana, y la GR 222 de Artà a Lluc.
Con la culminación eventual de estos tres proyectos de rutas senderistas, el Consell estima que se creará una red total de 585 km de senderos de gran recorrido en la isla, amplificando las oportunidades para la conexión con la naturaleza.
El presupuesto para la construcción de esta ruta asciende a 915.000 euros, financiados a través del departamento de Turismo, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Las obras incluyen desbroce, movimiento de tierras, adecuación de drenajes, construcción de pavimentos y la instalación de señalización para garantizar la seguridad de los senderistas en los tramos cercanos a las carreteras.
El proyecto de la East Mallorca se gestó en 2019 como una colaboración entre los cinco municipios del Llevant y, tras la crisis ocasionada por la quiebra de Thomas Cook, se obtuvo una subvención de más de un millón de euros para llevar a cabo esta importante iniciativa en la región.
Finalmente, el 26 de marzo de 2025 se formalizó el convenio de colaboración entre el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Artà, avanzando así en la realización de esta ruta que promete convertirse en un atractivo singular para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.