 
                                        El PSOE ha manifestado su escepticismo ante la situación de la granja Avícola Son Perot, afirmando que la alcaldesa y su equipo no tomarán medidas concretas para cerrar la instalación. Este jueves, durante una sesión extraordinaria del Ayuntamiento de Llucmajor, se aprobó de manera unánime una moción presentada por la oposición que busca clausurar la granja.
Los partidos opositores, que incluyen al PSOE, MÉS per Mallorca y Llibertat Llucmajor, han impulsado esta iniciativa que también pide la adopción de medidas para mitigar los inconvenientes que la actividad de la granja está causando en la comunidad. A pesar de que el equipo de gobierno votó a favor de la moción, los socialistas expresaron su preocupación sobre la implementación efectiva de la misma, citando experiencias anteriores donde propuestas similares no se llevaron a cabo.
El portavoz del PSOE en Llucmajor, Jaume Oliver, fue tajante al criticar la falta de acción por parte de la alcaldesa y su gabinete, sugiriendo que “poco se hará para cerrar esta explotación”. Oliver también puso en duda la capacidad del equipo de gobierno de manejar la situación, destacando que la alcaldesa parecía “desconcertada” y no tenía un plan claro para ejecutar la resolución aprobada. Además, sugirió que la alcaldesa debería presentar su dimisión, tal como hizo su concejal de Medio Ambiente hace un mes.
El PSOE ha denunciado la carencia de propuestas concretas por parte de la administración local para atender las inquietudes de los vecinos afectados por la granja. En particular, mencionaron que la alcaldesa había anunciado un acuerdo con la Universidad de las Islas Baleares (UIB) para investigar la plaga de moscas que afecta a las viviendas cercanas, algo que los socialistas consideran insuficiente.
Oliver calificó de “absurdo” el apoyo del equipo de gobierno a la moción, subrayando que durante los últimos cuatro años, el Ayuntamiento no ha tomado medidas efectivas ante las quejas de los residentes. Para él, el proceso de cierre de la granja implica más que simplemente cerrar las puertas, y abogó por un plan detallado para desescalar la actividad de la explotación, tal como está planteado en la moción.
Asimismo, el portavoz socialista se comprometió a seguir respaldando a los vecinos en su lucha por eliminar las molestias y acabar con las condiciones inaceptables dentro de la macrogranja. En la sesión extraordinaria de este jueves, varios vecinos afectados y representantes de organizaciones animalistas, que han sido fundamentales en la denuncia de la situación, estaban presentes. Además, una concentración tuvo lugar frente al Ayuntamiento antes de la reunión, donde se reivindicó la clausura de la granja.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.