24h Baleares.

24h Baleares.

Inician en otoño las obras de conexión entre Crestatx y sa Pobla.

Inician en otoño las obras de conexión entre Crestatx y sa Pobla.

La mejora de la infraestructura de transporte en Mallorca se encuentra en marcha, ya que el Consell de Mallorca ha adjudicado el proyecto de la nueva rotonda y del vial cívico que unirá las localidades de Crestatx y sa Pobla. Estas obras tienen un presupuesto asignado de 2,7 millones de euros y comenzarán oportunamente después del verano.

La empresa seleccionada para llevar a cabo este ambicioso proyecto es Amer e Hijos, S. A., que ha destacado entre otros tres aspirantes por presentar la oferta más competitiva de 1,93 millones de euros. Este avance, anunciado por el Consell a través de un comunicado, es un paso significativo hacia la modernización de la zona.

Actualmente, la institución busca recibir la documentación necesaria de la empresa para formalizar el contrato en agosto. Sin embargo, el inicio de las obras dependerá de la autorización de recursos hídricos, necesaria para avanzar con los trabajos, que se espera se prolonguen durante diez meses.

Para cumplir con los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, la firma ganadora ha prometido utilizar tres máquinas pesadas que funcionan con biocombustible. Esta decisión se alinea con el compromiso del Consell hacia un desarrollo más verde y responsable.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha enfatizado que el objetivo fundamental del proyecto es mejorar la seguridad y la movilidad entre sa Pobla y la urbanización de Crestatx, una demanda histórica de los residentes de la zona. La nueva rotonda y el vial cívico facilitarán el acceso a las urbanizaciones cercanas, incluyendo s'Obac y Son Toni.

Este vial de 2,5 kilómetros será especialmente beneficioso para estudiantes y peatones, ya que pasará por encima de la autopista y el torrente de Sant Miquel, reduciendo los riesgos asociados con la circulación de vehículos en la carreteras locales.

Además de la considerable inversión de 2,7 millones de euros, el proyecto incorpora medidas de integración paisajística y de sostenibilidad, como la mejora de la superficie de la carretera y la instalación de un sistema moderno de drenaje y alumbrado con tecnología LED, optimizando así el consumo energético.

El Consell ha subrayado que esta intervención no solo reactivará la infraestructura de la zona, que no había sido objeto de mejoras significativas desde los años 60, sino que también responderá a una necesidad urgente de la comunidad, creando un entorno más seguro y accesible para todos.