24h Baleares.

24h Baleares.

La AEGC Baleares defiende la actuación de la Guardia Civil como proporcional en la detención del DJ italiano.

La AEGC Baleares defiende la actuación de la Guardia Civil como proporcional en la detención del DJ italiano.

PALMA 23 Jul. - La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) en las Islas Baleares ha defendido la actuación de los agentes involucrados en el trágico incidente que resultó en la muerte de Michelle Noschese, conocido como DJ Godzi. Según la organización, los agentes utilizaron "la fuerza mínima imprescindible" durante el operativo.

En un comunicado, la AEGC ha expresado su preocupación por lo que consideran "infundios y falsedades" que han circulado en diversos medios de comunicación. Esta defensa llega, según la asociación, en un contexto donde la verdad de los eventos ha sido distorsionada.

Los representantes de la AEGC argumentan que los agentes enfrentaron una situación muy compleja y peligrosa. Aseguran que actuaron con profesionalidad, y que el lamentable desenlace de la muerte de Noschese no fue consecuencia de su intervención en la escena.

De acuerdo con la AEGC, la versión de los hechos ofrecida por la Comandancia de la Guardia Civil en Baleares se aleja de las "barbaridades" que se han publicado. Afirman que no hubo violencia excesiva, sino que se encontraron con un individuo descontrolado, alterado y agresivo, quien había amenazado a un anciano con un cuchillo en su domicilio.

La organización sostiene que los agentes intentaron calmar a Noschese, pero se encontraron con resistencia y agresiones, lo que les llevó a usar "la fuerza mínima imprescindible" para controlarlo. Insisten en que su intención fue solo mantenerlo inmovilizado en medio de una situación tensa.

Los guardias también indican que, en un momento determinado, notaron que Noschese dejó de moverse y comenzaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegaron los servicios médicos, quienes solo pudieron certificar su fallecimiento.

A pesar del dolor y la incertidumbre que pueda sentir la familia de Noschese, la AEGC lamenta que muchas afirmaciones sobre el caso no solo son incorrectas, sino que provienen de individuos que no estaban presentes en el incidente y desconocen los hechos. Así, han instado a permitir que la investigación avance sin interferencias.

Con la convicción de que la evidencia y los testimonios demostrarán la corrección de la actuación de los agentes, la AEGC ha pedido que se respete el proceso investigador. Están seguros de que se esclarecerá que la muerte de Noschese no fue producto de la intervención de los agentes.

Finalmente, la AEGC ha reiterado su respaldo a los agentes involucrados, reconociendo lo complicado que resulta enfrentar situaciones de esta naturaleza, y consideran injusto que se cuestione una actuación que, según ellos, fue pertinente y proporcional.