24h Baleares.

24h Baleares.

Gómez denuncia que el Govern despoja a los vecinos de sus hogares con la reforma turística; Prohens responde calificándola de “cínica y falsa”.

Gómez denuncia que el Govern despoja a los vecinos de sus hogares con la reforma turística; Prohens responde calificándola de “cínica y falsa”.

PALMA, 6 de mayo. En el transcurso de la sesión de control en el Parlament, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, expresó su profundo desacuerdo con la reciente legislación turística propuesta por el Govern, acusándolo de favorecer a los turistas en detrimento de la población local al "robar casas" a sus habitantes.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, no tardó en responder a estas acusaciones, llamando a Gómez "cínica e hipócrita" por señalar como ladrones a aquellos que poseen segundas residencias en las Islas Baleares. En un intercambio especialmente tenso, Prohens afirmó que los verdaderos "okupas" son aquellos que son defendidos por el partido de Gómez, apuntando a un discurso que considera engañoso y fuera de lugar.

Prohens no escatimó en críticas hacia la diputada de Unidas Podemos, asegurando que tildar a miles de familias de ladrones es insostenible e inaceptable. "No solo está del lado de los delincuentes, sino que demuestra una falta de comprensión de la situación real", añadió con firmeza Prohens, dejando claro su descontento con la postura de la diputada.

Por su parte, Gómez defendió su posición al señalar que el decreto turístico, que se espera sea convalidado hoy, tiene el potencial de despojar a residentes de sus hogares en favor del turismo. Afirmó que los comentarios de Prohens evidencian su cinismo en el debate político actual.

En este contexto, la diputada subrayó la gravedad de la crisis de vivienda en el archipiélago, citando que hay alrededor de 6.500 personas en busca de alojamiento según el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), mientras que más de 300.000 ciudadanos viven por debajo del umbral de pobreza. "Estos son los datos que respaldan las consecuencias de sus políticas de vivienda", concluyó Gómez, insistiendo en la necesidad de abordar esta crítica situación con urgencia.