Empresa de transporte de animales condenada por negligencia tras muerte de caballo de competición atacado por congénere.

Empresa de transporte de animales condenada por negligencia tras muerte de caballo de competición atacado por congénere.

Una empresa de transporte de animales ha sido condenada por un juzgado de Palma a indemnizar a la propietaria de un caballo de competición que tuvo que ser sacrificado después de ser atacado por otro equino mientras estaba bajo custodia de la empresa. La compensación establecida asciende a 15.840 euros más los intereses, según la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Palma. Los hechos ocurrieron en 2021, cuando el conductor del camión de transporte dejó suelto al caballo con otro ejemplar en un corral, resultando en una fractura de tibia por una coz. La veterinaria recomendó el sacrificio del animal debido al riesgo de infección y la imposibilidad de volver a competir.

La propietaria y la empresa habían acordado verbalmente los términos del contrato para transportar al caballo desde Barcelona hasta Palma. Sin embargo, la principal discrepancia entre ambas partes era el lugar de entrega acordado para el 19 de octubre de 2021. Mientras la propietaria sostiene que se le debía llevar a una finca de su propiedad en Palma, la transportista argumenta que lo acordado era dejarlo en una finca de la propia empresa en Costitx, donde la propietaria se encargaría de recogerlo.

En la fecha acordada, el caballo no fue entregado ni recogido. La propietaria afirmó que la compañía les informó que no podían realizar la entrega debido a la necesidad de transportar otros caballos que viajaban en el mismo transporte. La empresa, por su parte, aseguró que fue la propietaria quien decidió no ir a recogerlo y lo dejó voluntariamente bajo su responsabilidad en la finca de la compañía. Esto llevó a la empresa a negar cualquier responsabilidad alegando que la agresión al caballo se produjo después de la finalización del contrato de transporte.

La testigo, propietaria de otro caballo entregado exitosamente en su finca el 20 de octubre, respaldó la versión de la demandante sobre la entrega en las fincas del propietario. Además, señaló el peligro de dejar a dos caballos sueltos en un mismo corral y la importancia de que los animales viajen siempre atados y protegidos para evitar el contacto entre ellos.

Finalmente, el juzgado dio la razón a la propietaria del caballo sacrificado, argumentando que no existen motivos para exonerar de responsabilidad a la transportista. Incluso si se estableciera que el lugar de entrega debía ser la finca de la empresa, el animal seguía bajo su custodia y responsabilidad. La juez también enfatizó que, aunque se considerara que el contrato de transporte había terminado, esto no justificaría dejar sueltos a dos animales en un mismo corral, aun en el caso de que la propietaria se hubiera retrasado en recogerlo.

Tags

Categoría

Islas Baleares