Empleados de Gsaib alertan sobre grave crisis tras aviso de tormentas y la misteriosa ausencia del gerente.

PALMA, 25 de julio. La situación crítica que atraviesan los trabajadores de la Gestión Sanitaria y Asistencial de Baleares (Gsaib) ha sido objeto de preocupación y denuncia por parte del comité de empresa, el cual ha señalado una alarmante "inoperancia" del gerente Sergio Rodríguez. Este último se encontraba ausente durante el aviso meteorológico por lluvias y tormentas que se emitió este jueves, generando una profunda incertidumbre entre el personal.
En un comunicado emitido el viernes, los representantes sindicales de UGT, FS-TES, USAE y CCOO han expresado que durante el aviso, los trabajadores experimentaron una intensa ansiedad, sintiéndose despojados de recursos y apoyo necesario para hacer frente a un posible desastre. La falta de liderazgo en momentos críticos ha intensificado la inquietud entre el equipo, ante el temor de no poder atender adecuadamente a la población en caso de emergencia.
Un portavoz del comité subrayó con preocupación que, mientras la isla de Mallorca se encontraba en un estado de alerta, el gerente seguía sin dar señales, dejando a la plantilla con un profundo sentimiento de abandono. Esta falta de atención, según sus palabras, podría haber comprometido seriamente la eficacia de la respuesta ante cualquier eventualidad.
Además, los trabajadores han expresado su desazón al comprobar que, debido a la escasez de personal y de vehículos apropiados, no se podría haber garantizado una respuesta adecuada ante una catástrofe. De hecho, han calificado de "vergonzoso" que el gerente estuviera de turismo en Irlanda mientras unos 2,700 servicios médicos han sido cancelados, afectando a ciudadanos que dependen de tratamientos médicos urgentes.
La situación ha llegado a un punto "límite", con ambulancias inadecuadas siendo utilizadas para traslados que requieren atención urgente, lo que representa un "grave riesgo" en el manejo de pacientes infectocontagiosos. El comité ha denunciado que, ante la falta de una dirección clara, los mandos intermedios se ven forzados a tomar decisiones que, a su juicio, infringen los protocolos de seguridad y las normativas vigentes.
En particular, han indicado que se está presionando a los técnicos para que realicen traslados en ambulancias que no cumplen con los estándares necesarios, exponiendo tanto a otros pacientes como a los mismos trabajadores a un riesgo inaceptable de contagio.
Frente a lo que consideran una gestión irresponsable y un abandono de responsabilidades, el comité ha hecho un llamado urgente al Servicio de Salud de Baleares (IBSalut) para que tome cartas en el asunto de manera inmediata. Aseguran que la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores no debería depender de un gerente ausente y reclaman que se garantice el adecuado funcionamiento de este servicio vital, al menos hasta que se restablezca una dirección competente.
Por otro lado, las huelgas y movilizaciones permanecen en pie, con paros parciales programados para iniciar el 30 de julio y una huelga indefinida prevista para el 1 de septiembre, en caso de que la situación no mejore. Las partes involucradas se reunirán el próximo martes, 29 de julio, en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) para negociar, un día antes del inicio de las acciones de protesta convocadas por los sindicatos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.