24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern conservará la alerta naranja del Plan Meteobal hasta la mañana, aunque destaca la lluvia que benefició al mar.

El Govern conservará la alerta naranja del Plan Meteobal hasta la mañana, aunque destaca la lluvia que benefició al mar.

PALMA, 24 de julio. La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern ha activado la alerta naranja (Índice de Gravedad 1/IG-1) en el marco del Plan Especial por fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal), debido a la expectativa de lluvias y tormentas que afectarán a Ibiza y Formentera hasta la madrugada del viernes, a las 02:00 horas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque hasta el momento las lluvias han impactado mayormente en el mar, la Dirección General de Emergencias aconseja a la población adoptar precauciones en las próximas horas. Además, se han reportado tormentas acompañadas de actividad eléctrica y vientos intensos.

En un comunicado reciente, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha señalado que permanece activa también la alerta amarilla (Índice de Gravedad 0/IG-0) por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca, así como por fenómenos costeros en toda la comunidad balear. En Menorca, la alerta se ha elevado a naranja (IG-1) debido a la rissaga.

Este jueves, a las ocho de la tarde, se llevó a cabo una reunión del Comité Técnico Asesor en la Dirección General de Emergencias e Interior, donde se decidió mantener las alertas vigentes como medida de precaución.

El Comité está integrado por representantes de diversas entidades, incluyendo la Delegación del Gobierno, la Dirección General de Recursos Hídricos, Aemet, Ibanat, SAMU 061, los Servicios de Emergencias de Ibiza y Formentera, la Policía Nacional, la Guardia Civil, Red Eléctrica, Ibassal e IBdigital.

Los recientes episodios de lluvia han generado varios incidentes en Baleares, aunque afortunadamente ninguno ha sido de gravedad. Se reportaron un total de ocho incidentes, con cuatro en Ibiza, incluidos un pequeño incendio agrícola causado por un rayo y tres embarcaciones a la deriva. En Mallorca, hubo tres caídas de árboles, mientras que en Menorca se registró otra embarcación también a la deriva.

Pablo Gárriz, director general de Emergencias e Interior, ha transmitido un mensaje tranquilizador a los ciudadanos, agradeciendo la responsabilidad exhibida por la población de Baleares al seguir las recomendaciones de Emergencias, evitando de esta forma situaciones de riesgo innecesarias.

Gárriz añadió que la situación ha evolucionado “muy bien” en cuanto a la protección ciudadana, considerando que la mayor parte de las precipitaciones se han concentrado en el mar, lo que, aunque podría haber sido beneficioso para mitigar la sequía en la región, ha ayudado a evitar problemas en tierra firme.

Ante el riesgo de lluvias y tormentas, la Dirección de Emergencias recomienda seguir ciertos consejos prácticos en el hogar, tales como asegurar puertas y ventanas, permanecer en plantas superiores, retirar objetos que puedan ser arrastrados, y resguardar en lugares altos objetos de valor y productos peligrosos. También se aconseja evitar quedarse en garajes o sótanos y desconectar la electricidad si el agua entra en el hogar.

Al aire libre, se insta a la población a mantenerse alejada de torrentes y ríos, y si se está en una zona urbana, buscar refugio en edificios seguros. Además, se advierte contra caminar por áreas con corrientes de agua, ya que la fuerza del agua puede resultar engañosa y peligrosa.

En la carretera, se recomienda evitar conducir a menos que sea absolutamente necesario. Si se debe circular, es importante reducir la velocidad y mantener una mayor distancia de seguridad, priorizando las vías principales y autopistas. En caso de baja visibilidad, es mejor detener el vehículo y señalizar la posición. Nunca se debe atravesar áreas inundadas, ya que con solo 30 cm de agua, los vehículos pueden flotar.

Si un coche comienza a flotar, se debe salir inmediatamente por la puerta o ventana, y en caso de quedar inmovilizado, es crucial abandonarlo y dirigirse a una zona más elevada. Es recomendable llevar el móvil cargado, el depósito de combustible lleno y no estacionar sobre puentes o en desembocaduras de torrentes. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 112 y consultar los canales oficiales de Emergencias para mantenerse informado.