El PSOE en el Consell de Ibiza critica el anuncio de reducción de plazas hoteleras como una medida engañosa e insuficiente.
IBIZA, 3 de mayo. En un nuevo capítulo del debate sobre la sostenibilidad turística en Ibiza, el Grupo del PSOE en el Consell ha calificado la reciente propuesta del presidente insular, Vicent Marí, de eliminar una bolsa de 9,000 plazas hoteleras como “insuficiente y meramente estética”.
Los socialistas han expresado su preocupación en un comunicado, señalando que a pesar de la promesa de Marí, este continúa respaldando un decreto ley que favorece la “depredación turística”, el cual ha sido negociado en conjunto por el PP y Vox. Este decreto ignora las demandas de una parte significativa de la población de Ibiza que clama por cambios que permitan un decrecimiento y la reducción de la saturación turística.
Desde el PSOE, se argumenta que deshacerse de estas plazas hoteleras sin un enfoque en el decrecimiento únicamente perpetúa la situación actual de saturación. Tal decisión, aseguran, no representa un avance hacia una Ibiza más sostenible, sino un intento de congelar el estado de cosas mientras se siguen recibiendo nuevas plazas al mercado.
La portavoz del grupo socialista, Elena López, ha sido contundente al afirmar que el PP, con su decreto turístico, “resucita” 15,000 plazas de viviendas en alquiler, lo que, según ella, abre la puerta a la especulación inmobiliaria. López critica que este movimiento permita el comercio de estas plazas en lugar de resolver la crisis habitacional que enfrentan muchos residentes de la isla.
“Lo que Marí ha presentado no es más que un simple intento de embellecer su alianza con el PP y Vox; una estrategia que continúa favoreciendo políticas que contribuyen a la crisis de vivienda y al exceso de turismo”, ha sentenciado López, subrayando las falencias del anuncio de Marí.
Además, el PSOE ha subrayado que la propuesta del presidente no aborda de manera efectiva la emergencia habitacional que afecta a los ibicencos. También han criticado la Mesa de Sostenibilidad de Baleares, considerándola una “falsa ilusión”, ya que, a su juicio, las decisiones cruciales sobre la política turística se han tomado sin considerar los aportes de este órgano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.