El panorama del Govern balear ha experimentado cambios drásticos en su estructura de altos cargos, con más del 60 por ciento de este organigrama renovado en los últimos dos años. Esta transformación incluye todos los niveles, desde consellerias y direcciones generales hasta el personal eventual y los organismos autónomos del sector público.
Desde noviembre de 2023, se han llevado a cabo un total de 118 cambios, que abarcan 98 ceses y cerca de 20 nuevos nombramientos, correspondientes a 185 posiciones de altos mandos. Esto representa un asombroso 63 por ciento de renovación en unas pocas temporadas.
Los casos más recientes de cambios notables incluyen la salida por jubilación de Josep Aloy de la Dirección General de Turismo, un movimiento que ya estaba acordado, y la dimisión de Ismael Alonso de su posición al frente del Servicio de Empleo de Baleares (SOIB), solo tres meses después de asumir el cargo.
El diputado del PSIB, Carles Bona, quien ha seguido la pista de estas modificaciones en el Ejecutivo desde noviembre de 2023, considera que el número de relevos es "exageradamente grande" y refleja el desajuste que enfrenta el Govern. "Si escucháramos sobre cualquier entidad que ha cambiado más de la mitad de su plantilla en tan solo dos años, ¿qué pensaríamos? Es poco probable que, con tanta rotación, alguien tenga el tiempo necesario para adaptarse y gestionar adecuadamente. Es una situación lamentable para todos", manifestó a Europa Press.
Bona también subrayó que esta alta rotación de altos cargos contrasta fuertemente con el mensaje presentado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien al anunciar su equipo en el verano de 2023 destacó que estaba formado "por los mejores".
Según el parlamentario socialista, las personas capacitadas han abandonado el Govern, advirtiendo sobre la dificultad del Ejecutivo para atraer talento y cubrir las vacantes que surgen.
Por departamentos, la Conselleria de Empresa ha sido la más afectada, experimentando una notable reestructuración en julio de este año que derivó en 20 cambios, especialmente en el SOIB y el Ibassal, ahora bajo la tutela de la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, que también ha incorporado seis nuevos altos cargos.
La Conselleria de Educación y Universidades, por su parte, ha visto 17 cambios de un total de 18 posiciones, mientras que la Conselleria de Presidencia, que alteró sus competenciales, ha registrado 16 cambios, seis de los cuales afectan a IB3 y se añadieron dos nuevos roles.
En el ámbito de Familias, han sido contabilizados 11 cambios, destacando la sustitución de Catalina Cirer por Sandra Fernández. Turismo, Cultura y Deportes, por su parte, también ha experimentado 10 relevos, mientras que el área de Vivienda, Territorio y Movilidad ha registrado nueve cambios, incluyendo la salida de Marta Vidal, quien fue reemplazada por José Luis Mateo.
Las Consellerias del Mar y Ciclo del Agua, así como Agricultura, Pesca y Medio Natural, han tenido cinco y dos cambios respectivamente, siendo notable la dimisión del gerente de PortsIB, Jaime Carbonell, en febrero de 2024, antes de cumplir un año en el puesto.
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, abordó el tema en la última rueda de prensa del Consell de Govern, tratando de enmarcar dichos cambios en una "estricta normalidad", y asegurando que no percibe una rotación mayor que en legislaturas anteriores.
Tras las declaraciones del diputado socialista en la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament, la diputada del PP, Ana Isabel Curtó, sostuvo que no corresponde a los legisladores juzgar las decisiones personales de los involucrados. En referencia a gerentes pasados del Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec), enfatizó su absoluto respeto hacia su labor y recalcó que la función de la Cámara no es indagar en sus vidas personales, sino evaluar la gestión pública y los servicios ofrecidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.