Mateo anticipa un aumento significativo en la construcción de viviendas protegidas por parte del Govern.
El conseller de Vivienda, Movilidad y Territorio, José Luis Mateo, ha compartido su optimismo respecto al aumento de viviendas de protección en las Islas Baleares, señalando que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) podría ampliar significativamente su oferta actual de alrededor de 900 unidades.
Mateo hizo estas declaraciones durante una sesión plenaria en el Parlament, respondiendo a los interrogantes planteados por la diputada socialista Carol Marqués y el ecosoberanista Ferran Rosa sobre el avance en políticas de vivienda en la región.
El conseller destacó que el Ibavi está en proceso de desarrollar más de 40 nuevas promociones de vivienda pública, lo que contribuirá a elevar la cifra de viviendas protegidas en el archipiélago. Esta expansión representa un crecimiento superior al 35% en comparación con el parque público existente, que actualmente cuenta con 2.509 viviendas protegidas.
Mateo subrayó su compromiso de acelerar este proceso, enfatizando que las nuevas viviendas estarán destinadas a los residentes locales de Baleares. "Esperamos poder entregar estas viviendas lo antes posible", añadió, "pues cada entrega representa un paso hacia la resolución de la crisis habitacional que enfrentan nuestros ciudadanos".
A pesar del progreso, el conseller reconoció que la implementación de estos proyectos es un desafío, señalando que estas iniciativas son parte esencial del plan de choque en vivienda, que enfrenta más retrasos. Para acelerar estos procedimientos, el Govern ha implementado reformas que facilitan la obtención de suelo para la construcción.
Durante el debate, Mateo también hizo recordar a Marqués y Rosa que durante sus gestiones en el gobierno no se lograron avances significativos en la política de viviendas protegidas, lamentando que la única entrega relevante durante su mandato consistió en solo ocho viviendas.
En otro momento del pleno, Mateo fue consultado por la diputada socialista Pilar Costa sobre la planificación de vivienda asequible, y reiteró que se prevén cerca de 5.000 viviendas, de las cuales aproximadamente 900 serán de protección. Resaltó que muchas de estas iniciativas comenzarán a materializarse en 2026 debido a las nuevas leyes que buscan agilizar la construcción y desbloquear terrenos urbanizables.
El conseller también defendió que el actual Govern está impulsando más programas para abordar la crisis de la vivienda que sus predecesores, acusando a la oposición de haber hecho promesas vacías durante sus años en el poder.
Sin embargo, la diputada socialista Costa expresó su preocupación por la disminución en la planificación de viviendas desde que Mateo asumió su cargo, advirtiendo sobre el crecimiento de las listas de espera en el Ibavi.
En la misma línea, el diputado ecosoberanista criticó la política del Govern, sugiriendo que su "ecologismo radical" se traduce en una negativa a construir nuevas viviendas públicas. Además, argumentó que el programa Alquiler Seguro, que prometía 3.000 viviendas, solo ha logrado ofrecer 50, lo que refleja un déficit en el compromiso y la ejecución de políticas habitacionales efectivas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.