24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares alcanza el precio más alto de vivienda de segunda mano en octubre, con 5.115 euros por metro cuadrado, revela idealista.

Baleares alcanza el precio más alto de vivienda de segunda mano en octubre, con 5.115 euros por metro cuadrado, revela idealista.

En un reciente análisis del mercado inmobiliario, las Islas Baleares se han posicionado como la comunidad autónoma con los precios más elevados para la vivienda de segunda mano en octubre, alcanzando la cifra de 5.115 euros por metro cuadrado, de acuerdo con los datos proporcionados por idealista.

El último informe del portal inmobiliario, publicado este martes, revela que los precios de las viviendas en el archipiélago han experimentado un aumento del 9,7% en comparación con octubre del año pasado. Aunque este incremento es notable, se encuentra por debajo del crecimiento medio que se observa a nivel nacional, el cual se sitúa en un 15,7%.

A pesar de que el incremento en Baleares es menor, el precio por metro cuadrado continúa siendo el más alto del país, subrayando el carácter cada vez más prohibitivo del mercado inmobiliario en la región. En la capital, Palma, el valor ha crecido un 15,7%, alcanzando los 5.046 euros/m2 en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En todo el territorio nacional, el precio de la vivienda de segunda mano ha escalado hasta los 2.555 euros por metro cuadrado; esto representa un aumento del 3,4% en los últimos tres meses y un incremento del 1,5% respecto al mes anterior, marcando un récord en el valor de las viviendas según el historial de idealista.

Al observar las comunidades autónomas, destacan incrementos significativos en Madrid (20,8%), Andalucía (20,6%) y la Región de Murcia (19,9%). Las subidas continúan en Cantabria (19,1%) y en la Comunitat Valenciana (17,1%). Sin embargo, en algunos lugares como Asturias (15,1%), Canarias (12,2%) y Euskadi (11,3%), los incrementos se sitúan por debajo del promedio nacional.

En contraste, Baleares, con sus elevados 5.115 euros/m2, se mantiene en la cúspide de los precios, seguida por la Comunidad de Madrid con 4.395 euros/m2. Les siguen Euskadi (3.356 euros/m2), Canarias (3.106 euros/m2) y Andalucía (2.721 euros/m2), así como Cataluña (2.680 euros/m2).

Por otro lado, se encuentran las comunidades más asequibles como Extremadura (1.001 euros/m2), Castilla-La Mancha (1.003 euros/m2) y Castilla y León (1.259 euros/m2), que resultan ser un respiro dentro de un panorama dominado por precios desorbitados en la mayor parte de España.