24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern destina 25 millones de euros para la eliminación de amianto en proyectos de energía solar

El Govern destina 25 millones de euros para la eliminación de amianto en proyectos de energía solar

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, ha anunciado la convocatoria de una línea de ayudas dotada con 25 millones de euros para la retirada de fibrocemento, o amianto, en proyectos de instalación de placas fotovoltaicas. Estas ayudas, financiadas con fondos europeos NextGeneration, estarán disponibles tanto para polígonos industriales como para edificios existentes de particulares, empresas, asociaciones o sociedades públicas.

El objetivo principal de estas ayudas es eliminar el fibrocemento, un material altamente contaminante y perjudicial para el medio ambiente, mientras se fomenta el uso de energías renovables a través de la instalación de placas fotovoltaicas. Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller de Empresa, Empleo y Energía, ha destacado la importancia de ampliar los recursos para combatir el cambio climático y ha señalado que la eliminación del fibrocemento es una prioridad en la política de la región.

El Govern de Baleares lanzará dos convocatorias de ayudas dentro del Plan de Inversiones para la Transición Energética de Baleares (Piteib) con el objetivo de promover el uso de energías renovables y luchar de manera efectiva contra el cambio climático. Estas convocatorias estarán disponibles para empresas y particulares a partir del 15 de enero y tendrán un plazo de seis meses, hasta el 15 de julio de 2024, para solicitarlas.

Por un lado, se convocarán ayudas para polígonos industriales dirigidas al autoconsumo colectivo con fuentes de energía renovable, instalaciones térmicas renovables y promoción de la movilidad sostenible. Estas ayudas contarán con una dotación económica de 15 millones de euros distribuidos en dos anualidades y deberán llevarse a cabo antes del 31 de julio de 2025.

Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser organismos autónomos, entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles públicas, fundaciones del sector público, consorcios y comunidades de energías renovables, entre otros. Los incentivos subvencionables incluyen la implantación de instalaciones de autoconsumo colectivo, la adquisición de vehículos eléctricos y las instalaciones centralizadas de producción de energía térmica, entre otros.

En cuanto a las ayudas destinadas a empresas, estarán enfocadas a pequeñas y medianas empresas de las Islas Baleares y contarán con un presupuesto de 10 millones de euros. Los beneficiarios podrán solicitar ayudas para proyectos de instalaciones de autoconsumo y eficiencia energética en el alumbrado interior de edificios existentes.

Estas ayudas proporcionarán un porcentaje del coste de los proyectos, siendo cerca del 30% para pequeñas empresas y del 12% para grandes empresas. A través de ellas, se busca impulsar la sustitución del fibrocemento por placas fotovoltaicas y promover la ocupación de espacios ya transformados por el ser humano.