En un gesto significativo hacia la mejora de la calidad de vida urbana, el Ayuntamiento de Palma ha anunciado su intención de invertir 4,5 millones de euros en la construcción de nuevas viviendas para el año 2026. Además, se destinarán 1,2 millones a la rehabilitación de edificios municipales que albergan hasta 80 hogares.
Estas iniciativas forman parte de un conjunto de acciones que el departamento de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos planea implementar en el próximo ejercicio fiscal, que contará con un presupuesto total de 24,8 millones de euros.
Óscar Fidalgo, concejal al frente del área, presentó este miércoles el presupuesto, subrayando que estas medidas refuerzan la capacidad técnica del departamento para llevar a cabo importantes transformaciones urbanas en la ciudad.
Entre los aspectos más destacados del presupuesto se encuentran los fondos para el concurso de ideas relacionado con el nuevo cuartel de la Policía Local, así como para el desarrollo de proyectos vinculados a GESA.
Asimismo, las cuentas incluyen financiación para avanzar en la construcción de un nuevo pabellón deportivo en el antiguo Lluís Sitjar y en el futuro jardín botánico de Palma, marcando un enfoque hacia la creación de espacios públicos más accesibles y sostenibles.
Además, se añadirá una partida a través de enmiendas para la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana. Se establecen también 500.000 euros en una nueva línea de subvenciones para mejorar la accesibilidad de la vivienda, junto con la continuidad de los Premis Ciutat de Palma de Arquitectura.
La inversión de 4,5 millones para la construcción de nuevas viviendas corresponde a aquellas que no recibieron ofertas durante la primera fase del plan de choque de vivienda, que ahora será asumido directamente por el Ayuntamiento.
Fidalgo también enfatizó que estos recursos complementan la financiación aprobada por el Consejo Rector del Patronato Municipal de Vivienda, reafirmando así el compromiso con la conservación y mejora del parque de vivienda municipal.
Por otro lado, el área de Comercio, Restauración y Autónomos, bajo la dirección de Lupe Ferrer, contará con un presupuesto de 7,14 millones de euros, orientado a fomentar el empleo y el emprendimiento local.
La regidora describió las cuentas como “continuistas” y precisó que se estructuran en diversas actuaciones y programas que favorecen la generación de empleo autónomo y el fortalecimiento del comercio y la restauración de Palma.
Dentro del presupuesto, se asignan siete millones a PalmaActiva, con 5,1 millones destinados a formación y fomento del empleo, mientras que 1,9 millones se repartirán entre las áreas de Comercio y Autónomos.
Comercio y Restauración recibirán 924.000 euros, incluyendo 150.000 euros en subvenciones para Establecimientos Emblemáticos de Palma, una cifra que ya experimentó un aumento del 50% en el presente año.
Además, se implementará una nueva iniciativa que ofrecerá recorridos guiados gratuitos para conocer la historia del comercio de Palma, con 14 rutas disponibles en castellano y catalán.
Se mantendrán también las subvenciones para proyectos de innovación (200.000 euros) y dinamización comercial (130.000 euros). Para esta Navidad, se reservan 196.000 euros para extender la campaña a diferentes barrios.
En concreto, el área de restauración continuará apoyando eventos emblemáticos como TaPalma y la feria Horeca, además de iniciativas como el campeonato de Cocina Vegana.
Entre las nuevas propuestas, Ferrer presentó la muestra de cocina internacional y el campeonato de Cocina para Invidentes, en colaboración con Ascaib y la Fundación ONCE, ampliando así la oferta cultural y gastronómica de la ciudad.
La Dirección General de Autónomos dispone de 966.000 euros, que se destinarán a subvenciones para inversiones de autónomos y mejoras en el Centro de Empresas y Coworking.
La continuidad de exitosas iniciativas como las píldoras informativas mensuales y la Semana Global del Emprendimiento también está asegurada, reafirmando el compromiso con el apoyo al sector.
“Nuestro presupuesto para 2026 refleja una firme apuesta por el desarrollo económico y social de Palma, centrado en revitalizar el comercio local, dinamizar el sector de la restauración y fortalecer a los autónomos y pymes”, concluyó la regidora.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.