Cientos de manifestantes en Palma exigen romper lazos con Israel y defienden a los detenidos de la Flotilla.

PALMA, 5 de octubre.
Este domingo, alrededor de 3.000 personas, de acuerdo con la Policía Nacional, se unieron en las calles de Palma en una significativa manifestación organizada por Mallorca per Palestina y Ciutadans per Palestina, así como otras organizaciones. La concentración se centró en plantear la necesidad de una ruptura total de relaciones con Israel y en expresar solidaridad con los miembros de la Global Sumud Flotilla que aún permanecen detenidos en territorio israelí.
La portavoz de Mallorca per Palestina, Laura Camargo, compartió con los medios sus motivaciones por las cuales la movilización fue esencial en este momento. Según Camargo, se están manifestando para exigir el fin de cualquier vínculo con Israel, que es acusado de violar continuamente los derechos del pueblo palestino y actuar sin compasión respecto a su derecho a existir y resistir.
Además, subrayó la falta de respeto a los derechos humanos de aquellos que han intentado acceder a la región a través de flotillas, buscando romper el bloqueo considerado inhumano en Gaza, el cual contraviene las normas del derecho internacional.
Camargo también aprovechó la ocasión para reiterar el apoyo a la resistencia del pueblo palestino, enfatizando la urgencia de actuar ante la situación crítica que se vive en Gaza, especialmente tras el denominado "Plan Trump" y la reciente desilusión con un alto al fuego que no se ha concretado.
La portavoz instó a los ciudadanos de Mallorca a salir nuevamente a manifestarse en contra de lo que considera una entidad sionista que perpetra violencia y genocidio.
Asimismo, hizo un llamado a la liberación de los arrestados de la Flotilla, mencionando que entre ellos hay tres personas de Mallorca, dos de Menorca y posiblemente una de Ibiza. Camargo enfatizó la necesidad de que regresen sanas y salvas, ya que han sufrido represión psicológica y posiblemente abusos físicos, según testimonios de quienes han sido liberados.
“Demandamos libertad para todos, incluyendo a una de nuestras compañeras que ocupa un cargo de regidora en el Ayuntamiento de Palma”, exigió Camargo.
Por su parte, Frederic Guillem, portavoz de Ciutadans per Palestina, explicó que la manifestación es parte de una serie de protestas que se han llevado a cabo en todo el país y el mundo en apoyo al pueblo palestino, subrayando que estas iniciativas de solidaridad trascienden fronteras y estatus sociales, y destacando que el verdadero motor de estas manifestaciones es la sociedad civil.
Guillem reiteró la postura de rechazo a cualquier tipo de relación con Israel y mencionó las estimaciones que sugieren que más de 600.000 personas han sido víctimas de su régimen, enfatizando que no se puede ser indiferente ante tal brutalidad.
Además, apuntó su oposición a la presencia de la OTAN y del portaaviones USS Gerald R. Ford en el puerto de Palma, subrayando que los manifestantes piden un embargo real de armas a Israel y una ruptura de relaciones en todos los frentes para que los actos de violencia no queden sin respuesta.
La manifestación comenzó poco después de las 18:00 horas en la plaza de las Columnas y, bajo el lema 'Resistir es existir. Ruptura total con el sionismo', se escucharon consignas que resaltaban la naturaleza de la situación en Gaza y la resistencia del pueblo palestino. Durante el recorrido, los participantes atravesaron importantes puntos de la ciudad, como calle Nuredduna, Plaza de España y La Rambla, finalizando frente a la Delegación del Gobierno en Baleares con la lectura de un manifiesto que sintetizaba sus reclamos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.