CCOO denuncia "la carencia de servicios educativos" para estudiantes con necesidades educativas especiales

Palma, 6 de octubre.
El sindicato CCOO ha denunciado la falta de servicios educativos para alumnos con necesidades especiales en las aulas de Baleares. En particular, han criticado la lamentable situación del servicio de interpretación de la lengua de signos y el de mediación comunicativa, así como la falta de atención a estos alumnos debido a las pésimas condiciones salariales y laborales de los profesionales.
Según la Federación de Enseñanza de CCOO, desde el curso pasado la Conselleria de Educación ofrece servicio de lengua de signos dentro de las aulas para alumnos con deficiencia sensorial auditiva. Sin embargo, para atender adecuadamente a estos alumnos se necesitaría un programa de logopedia para promover la integración de la lengua oral para personas sordas, así como un servicio de lengua de signos que les permita acceder a las explicaciones de los profesores y a toda la información oral y auditiva dentro del aula.
En este sentido, los propios especialistas han señalado que los alumnos con deficiencia auditiva siguen siendo personas con analfabetismo funcional, lo cual es realmente preocupante.
El curso pasado, por primera vez, la Conselleria de Educación destinó una partida presupuestaria para atender a este alumnado en los centros, pero solo se ofrecían 15 horas semanales de apoyo, un horario totalmente insuficiente ya que los alumnos sordos están escolarizados durante todas las horas lectivas. Después de cierta controversia, se amplió el presupuesto y el programa para cubrir todo el horario escolar.
Para este nuevo curso, la Conselleria de Educación volvió a externalizar el servicio, a pesar de que el sindicato tiene constancia de una partida presupuestaria específica de Fondos Europeos para impulsar los servicios educativos para alumnos con necesidades especiales, la cual requeriría de una solicitud desde la Conselleria, que nunca se ha realizado.
CCOO ha advertido que no se puede permitir la externalización de servicios tan importantes como la educación y la integración de personas con necesidades especiales de manera precaria.
Desde la Federación de Enseñanza de CCOO han expresado que es fundamental proporcionar una buena educación a los niños, ya que de no hacerlo tendrán graves dificultades para acceder al mundo laboral, lo que perjudicaría su calidad de vida. Además, han señalado que las personas sordas necesitan dominar la lengua de signos para poder acceder a un buen trabajo, y sin ella, se las aboca a una situación de exclusión social.
El sindicato también ha denunciado que los profesionales encargados de este servicio no pueden realizar una jornada completa debido a los límites impuestos en los pliegos de condiciones técnicas, lo que limita sus salarios a menos de 1.000 euros mensuales. Esto va en contra de la idea de ofrecer empleo de calidad.
Esto explica por qué seis centros educativos en Ibiza y otros tres en Mallorca aún no cuentan con intérprete de lengua de signos. Ante esta situación, CCOO exige una solución inmediata para proteger a los alumnos con necesidades educativas especiales y combatir su analfabetismo funcional.
La educación de estos niños está en manos de la Conselleria, que debería contratar a los profesionales necesarios para garantizar que estos alumnos cuenten con los recursos que necesitan para desarrollarse plenamente en nuestra sociedad.
Por todo ello, desde la Federación de Enseñanza de CCOO han pedido a la Conselleria de Educación que tome medidas serias para mejorar las condiciones laborales de estos profesionales, ya sea a través de la modificación de los pliegos de condiciones o mediante la gestión interna con la partida de Fondos Europeos, para poder dar una respuesta lo más pronto posible a este alumnado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.