La Red Europea Contra la Pobreza ha presentado hoy su informe sobre la situación de la pobreza en las Comunidades Autónomas de España. Según dicho informe, durante el año 2022 un total de 199.440 personas, el 16,9% de la población en Baleares, se encontraban en riesgo de pobreza, lo que representa un descenso del 0,7% en relación al mismo periodo de 2021.
Es cierto que el informe también muestra algunos datos preocupantes, como el aumento del número de personas que se retrasan en el pago de su vivienda --un 8,9% más-- o que no pueden comer proteínas animales al menos una vez cada dos días --un 4,5%--. Sin embargo, en términos generales, se puede hablar de una mejora en los indicadores de pobreza en Baleares.
En este sentido, cabe destacar que el número de personas en riesgo de pobreza severa ha disminuido del 9,2% en 2021 al 8,4% en 2022, lo que supone que 9.999 personas hayan abandonado esta situación de vulnerabilidad. Asimismo, la proporción de la población con privación material severa ha pasado del 8,5% al 8,3%, una bajada de 2.228 personas.
Finalmente, es importante resaltar que estos resultados van en la misma línea que los del Estado español y que se han superado los niveles de la crisis de 2008. Por tanto, es necesario seguir trabajando para mejorar la situación de las personas más vulnerables en Baleares, pero podemos decir que se han producido avances significativos en la lucha contra la pobreza en nuestra comunidad autónoma.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.