
PALMA, 1 de julio. En lo que va del año, los incendios forestales en Baleares han arrasado un total de 20,34 hectáreas de territorio, con un alarmante incremento de 19,9 hectáreas devastadas solo en el mes de junio, producto de 12 siniestros registrados. Esta información es parte del informe estadístico emitido por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural que se dio a conocer el día de hoy.
A lo largo de los seis primeros meses del 2023, se han documentado 29 incidentes de incendios, siendo 17 de ellos ocurridos hasta principios de junio. Este récord subraya la urgencia de abordar la temática de la gestión de recursos naturales y la prevención de incendios en el archipiélago.
Si desglosamos la situación por islas, los datos resultan igualmente preocupantes: Mallorca ha sufrido 13 incendios, afectando 17,2 hectáreas; en Ibiza se han registrado 10 siniestros, aunque con un daño menor de 0,30 hectáreas; Menorca presentó 6 incendios que perjudicaron a 2,8 hectáreas; y afortunadamente, Formentera no ha experimentado ninguna incidencia.
Analizando el tipo de terreno, es notable que 19,3 hectáreas de la superficie dañada eran desarboladas, mientras que solo una hectárea correspondía a áreas forestales arboladas, lo que refleja un impacto preocupante sobre el medio ambiente local.
Ante esta situación, la Conselleria recuerda la prohibición del uso del fuego en zonas boscosas entre el 1 de mayo y el 15 de octubre, resaltando que para actividades cercanas a la vegetación, entre 50 y 500 metros, se requiere de una autorización específica.
Además, se mantiene una alerta sobre el riesgo de incendios, con el nivel de peligro en Alerta 4 en gran parte de Mallorca, Alerta 3 en Ibiza y Formentera, y Alerta 2 en Menorca. Esta situación plantea un desafío significativo para las autoridades locales y la comunidad en general, que deben trabajar juntos para mitigar el riesgo y proteger la rica biodiversidad de las islas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.