24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares inicia la vacunación de niños contra la gripe en colegios.

Baleares inicia la vacunación de niños contra la gripe en colegios.

PALMA, 6 de octubre. La Conselleria de Salud de Baleares ha dado inicio a una importante campaña de vacunación infantil contra la gripe, que abarcará 353 centros educativos, tanto públicos como privados y concertados en la región.

Esta iniciativa, tal como han señalado las autoridades en un comunicado, tiene como objetivo vacunar a los niños del segundo ciclo de educación infantil, es decir, a aquellos nacidos en los años 2020, 2021 y 2022, lo que representa aproximadamente 28,000 menores en la comunidad.

En el marco de esta campaña, la consellera de Salud, Manuela García, visitó el CEIP Marian Aguiló en Palma, acompañada por destacados miembros del equipo, incluyendo a Neus Riera, directora general de Primera Infancia y Atención a la Diversidad, y Concha Zaforteza, subdirectora de Cuidados Asistenciales del Servicio de Salud. En este centro educativo, ya ha sido suficiente el 58% de los alumnos objetivo que recibieron una vacuna intranasal, siempre con la autorización de sus padres.

La vacunación se ha implementado en todas las islas de Baleares: 275 colegios de Mallorca, 43 en Ibiza, 31 en Menorca y 4 en Formentera. Esta expansión se justifica por el éxito del plan piloto del año pasado, que logró vacunar al 43.2% de los niños diana, superando con creces el porcentaje en aquellos que no recibieron la inmunización en las escuelas.

Para llevar a cabo esta labor, el Servicio de Salud ha reclutado a 13 equipos compuestos por enfermeras de Atención Primaria, cada uno formado por dos enfermeras, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), así como personal administrativo y conductores, garantizando una logística adecuada para la campaña.

El objetivo de esta campaña es elevar los índices de vacunación contra la gripe estacional en niños de educación infantil, dado que esta población es más propensa a sufrir complicaciones graves y hospitalizaciones debido a la infección viral. Se reconoce que los niños menores de cinco años son los más vulnerables, y que la gripe puede afectarles de formas mucho más severas.

A pesar de que el riesgo de letalidad por gripe en niños menores de 15 años es bajo, se estima que el 95% de los fallecimientos relacionados con el virus gripal se presentan en menores de cinco años. Además, este grupo etario tiene la segunda tasa más alta de hospitalización por gripe, solo superada por los ancianos.

Es crucial que los niños sanos de esta franja de edad se vacunen, ya que muchas veces la gripe puede manifestarse sin los síntomas habituales como fiebre y fatiga. Los niños pequeños pueden experimentar complicaciones serias, incluyendo neumonías, crisis asmáticas o infecciones de oído.

Además, los niños suelen ser vectores de transmisión del virus gripal, no solo protegiendo su propia salud, sino también previniendo el contagio a otros grupos vulnerables que los rodean.

Durante el proceso de vacunación en los centros educativos, las enfermeras estarán equipadas con un botiquín para atender posibles reacciones adversas y permanecerán en el lugar hasta media hora después de vacunar al último niño, asegurando así el bienestar de todos los menores.