La plataforma para solicitar plazas escolares para el curso 2025-2026 en Baleares abrirá sus puertas este lunes 12 de mayo y concluirá el 20 del mismo mes, brindando a las familias la oportunidad de garantizar la educación de sus pequeños.
Según ha comunicado la Conselleria de Educación y Universidades, durante este proceso se podrán solicitar plazas para 4º de educación infantil, así como para 5º y 6º de infantil, educación primaria, educación especial y educación secundaria obligatoria (ESO). La fecha clave para la publicación de la puntuación provisional será el 4 de junio, mientras que las listas finales estarán disponibles el 20 de junio.
Para facilitar la presentación de solicitudes, la Conselleria ha habilitado un sistema online eficiente a través de la página del Servicio de Escolarización del Govern, permitiendo que la matrícula se gestione de manera telemática, superando así la necesidad de trámites presenciales que existían anteriormente.
Además, se han implementado opciones para aquellas familias que aún no cuentan con un usuario en el GestIB, permitiendo el acceso mediante certificados digitales o el sistema CLAVE. Esta iniciativa busca simplificar los procedimientos tanto para educación como para las familias, ayudando a que cada paso del proceso de escolarización sea más accesible.
Una vez publicadas las puntuaciones provisionales el 4 de junio, habrá un periodo de cinco días para presentar posibles reclamaciones antes de que se divulguen las listas definitivas el 20 de junio.
La siguiente fase, la matrícula de los alumnos, comenzará el 23 de junio para educación infantil, primaria y educación especial, mientras que para los estudiantes de ESO el proceso dará inicio el 26 de junio.
En cuanto a las cifras de matrícula esperadas para los niños que acceden a 4º de infantil, la Conselleria se basa en los datos de nacimientos correspondientes al padrón de 2022, que indican un total de 9.313 niños. Para el próximo año académico, se proyectan 13.578 plazas en esta categoría, distribuidas entre 8.015 plazas públicas y 5.563 concertadas.
Entre las novedades del siguiente curso escolar, destaca la apertura del CEIP Nou de Can Picafort, que añadirá 450 nuevas plazas de educación primaria en esta localidad costera. En Palma, se reducirá el número de zonas escolares de tres (A, B y C) a dos, ya que las zonas A y B se fusionan en una sola, facilitando así la transición hacia un modelo de zona escolar única en la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.