
El portavoz ecosoberanista, Jaume Alzamora, ha criticado el pacto entre el PP y Vox y ha acusado a ambos partidos de tomar decisiones que promueven el uso del coche privado y aumentan el colapso de la red viaria y la contaminación.
MÉS per Mallorca ha expresado su preocupación por el plan del Consell de incrementar la velocidad en la Vía de Cintura, ya que consideran que esto empeorará los niveles de contaminación y los accidentes de tráfico.
Jaume Alzamora ha lamentado esta decisión y ha pedido que se publiquen los informes técnicos que respaldan esta medida.
Según Alzamora, la reducción de la velocidad en la red viaria es una de las medidas más efectivas para combatir el cambio climático y cumplir los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero establecidos en el Acuerdo de París.
Además, ha destacado que desde la reducción de la velocidad máxima en la Vía de Cintura, se ha reducido la siniestralidad y la contaminación acústica y ambiental.
En términos de contaminación acústica, ha señalado que el ruido ha disminuido por debajo de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Alzamora también ha resaltado que se ha reducido un 25% el número de partículas contaminantes y se ha logrado un ahorro de combustible para los conductores.
El portavoz de MÉS ha exigido al presidente del Consell la publicación de los informes que respaldan la decisión de aumentar la velocidad y ha acusado al pacto PP-Vox de privilegiar el uso del coche privado y contribuir al colapso de la red viaria y la contaminación ambiental.
Además, ha condenado el proyecto de añadir más carriles en la autopista del aeropuerto, considerándolo una medida inapropiada que no solucionará los problemas de movilidad.
Según Alzamora, en los dos meses y medio de gobierno del pacto PP-Vox, las únicas medidas anunciadas han sido la ampliación de carriles y el aumento de velocidad, lo cual empeorará el colapso vial y beneficiará únicamente a los socios de gobierno.
En contraposición a este modelo, Alzamora ha recordado que MÉS propuso transferir las competencias de transporte terrestre al Govern para mejorar la movilidad y desarrollar un sistema público de transporte integrado, que incluya la red de Servicios Ferroviarios de Mallorca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.