La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha destacado la importancia de abrazar la diversidad en España y rechazar aquellos que ridiculizan las lenguas cooficiales. Durante su participación en unas jornadas por los 40 años del Estatut d'Autonomia en Baleares, Armengol ha defendido el impulso de la lengua propia, en este caso el catalán, y ha señalado que actualmente está sufriendo recortes evidentes en la comunidad. Además, ha propuesto una reforma estatutaria para que el texto tenga otros 40 años de recorrido.
En su intervención, Armengol ha sugerido tres direcciones para la reforma. En primer lugar, ha enfatizado en la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera de competencias en áreas como la salud, la educación, lo social y el acceso a la vivienda. Asimismo, ha abogado por contar con nuevas herramientas que avancen en la protección de datos, la ciberseguridad y la soledad no deseada. Además, ha instado a fortalecer la participación y el diálogo social, de manera que las decisiones no sean tomadas por unos pocos, sino que sean transparentes y compartidas por la sociedad en su conjunto.
La líder socialista también ha defendido la necesidad de contar con mecanismos para proteger el territorio y ha mostrado su apoyo hacia un mayor autogobierno para Baleares. Asimismo, ha abogado por el avance hacia el federalismo en el Estado, entendido como una unión en la diversidad y el reconocimiento de la pluralidad. En contraposición, ha criticado la España que impone una idea única, intolerante y excluyente, que no acepta al diferente y se opone al autogobierno.
Armengol ha argumentado que el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso acerca a la ciudadanía a las instituciones. Durante su intervención, ha sido presentada por el expresidente del Govern Francesc Antich, quien también ha abogado por alcanzar un gran pacto social. En cuanto a la derecha, Antich ha manifestado su esperanza de que, a pesar del chantaje de la extrema derecha, esta se vuelva más europea. Por su parte, Armengol ha instado a los socialistas a seguir proponiendo mejoras, ya que las batallas que no se presentan nunca se ganan.
Armengol ha recordado que el pacto que dio lugar al Estado de las Autonomías surgió como respuesta a las realidades vasca y catalana, y que negar el autogobierno en esas regiones es negar la Constitución. Por tanto, seguir avanzando en el reconocimiento de la diversidad permitirá fortalecer el autogobierno de Baleares y mejorar la estabilidad del conjunto de España.