UGT apoya la propuesta de PSOE y Sumar, pero insiste en la necesidad de establecer las 35 horas semanales como prioridad en esta legislatura.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha expresado su valoración positiva sobre el inicio del proceso de investidura en España, debido a que considera que el país no puede estar sin gobierno por mucho más tiempo.
En un encuentro con los medios en Palma, Álvarez también ha destacado el acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre el PSOE y Sumar, aunque ha subrayado que la apuesta de su sindicato es que esta legislatura sea la de las 35 horas semanales.
El líder sindical ha recordado que la última reducción de la jornada laboral en España fue en 1984 y que la reducción de las horas de trabajo era una demanda de las organizaciones sindicales en aquel momento.
Sin embargo, Álvarez ha señalado que España se compone mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas, lo que podría generar dificultades para llevar a cabo una reducción sustancial de la jornada laboral sin cambios legislativos previos. Esto podría afectar especialmente a los trabajadores no sujetos a convenios colectivos, que están regulados por el Salario Mínimo Interprofesional y cuyas horas de trabajo son determinadas por el Estatuto de los Trabajadores.
Por lo tanto, el secretario general de UGT considera fundamental iniciar un proceso para reducir el máximo de horas de trabajo, el cual lleva 40 años sin modificarse. Aunque ve de manera positiva la propuesta del PSOE y Sumar, Álvarez insiste en que esta legislatura debería ser la de las 35 horas semanales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.