24h Baleares.

24h Baleares.

Solicitan la liberación de condenados por el caso de la autopista de Llucmajor tras pedir un nuevo juicio.

Solicitan la liberación de condenados por el caso de la autopista de Llucmajor tras pedir un nuevo juicio.

PALMA, 28 de enero. Las abogadas que defienden a los dos hombres condenados por la trágica muerte de un turista alemán, quien fue arrojado desde una furgoneta en movimiento a la autopista de Llucmajor en octubre de 2022, han solicitado ante la magistrada su liberación provisional mientras se espera la resolución de un recurso donde piden la nulidad y repetición del juicio.

Este pedido se presentó en la vista de ratificación de prisión que tuvo lugar este martes en la Audiencia Provincial de Palma, donde los condenados, a quienes se les impusieron penas de 12 y 15 años de prisión por homicidio, fueron trasladados desde el centro penitenciario para comparecer ante el tribunal.

Según fuentes del ámbito jurídico, las abogadas defensores argumentaron que la existencia de una sentencia condenatoria no debería ser un motivo automático para mantener a sus clientes tras las rejas. Resaltaron que el hecho de haber sido condenados no implica que deban permanecer en prisión, ya que se debe evaluar cada caso de manera individual.

Asimismo, las letradas subrayaron que sus representados poseen un arraigo suficiente en la isla de Mallorca, lo que disminuye considerablemente el riesgo de fuga. También argumentaron que no existen motivos para pensar que podrían destruir pruebas o reincidir en delitos.

La audiencia de este martes se llevó a cabo poco tiempo después de que las defensas, en un intento por anular la sentencia, presentaran un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). Este recurso solicita no solo la nulidad del juicio, sino también la del veredicto del jurado popular y de la sentencia misma, lo que implicaría una nueva revisión del caso.

En sus escritos, las abogadas sostuvieron que la magistrada que presidió el tribunal del jurado no actuó de forma imparcial y señalaron que tanto el veredicto como la sentencia carecían de claridad, coherencia y justificación suficiente.