Baleares crece en turismo: más de 6,65 millones de viajeros internacionales hasta junio, un aumento del 3,7%.

En los primeros seis meses de este año, Baleares se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los viajeros internacionales, recibiendo un total asombroso de 6,65 millones de pasajeros. Este significativo aumento del 3,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior muestra un robusto interés en las islas, según un informe reciente publicado por Turespaña.
De esta cifra total, más de 4,8 millones de turistas optaron por aerolíneas de bajo costo, registrando un incremento del 5,5%. En contraste, las aerolíneas tradicionales vieron una ligera caída, con 1,8 millones de pasajeros, lo que representa un descenso del 0,7% en el mismo intervalo.
El mes de junio fue especialmente notable, con 6,6 millones de pasajeros internacionales, lo que equivale a un aumento del 3,7% en comparación con junio de 2022. De esta cifra, 1,5 millones viajaron con compañías de bajo costo, reflejando un crecimiento del 3,5%, mientras que 743.203 pasajeros llegaron a bordo de aerolíneas tradicionales, marcando una disminución del 1,9%.
En el aeropuerto de Palma, que ha recibido 5,27 millones de pasajeros internacionales hasta junio, se observó el mismo crecimiento del 3,7%. Por su parte, el aeropuerto de Ibiza también contribuyó al aumento con 1,01 millones de viajeros, logrando un crecimiento del 2,9% en este mismo periodo.
A nivel nacional, España recibió más de 52 millones de pasajeros aéreos internacionales durante el primer semestre de 2025, lo que representa un avance del 6,4% en comparación con el año anterior. En junio, el número total de pasajeros superó los 10,7 millones, incrementando un 4,5% en relación al mismo mes de 2022.
Analizando la procedencia de los viajeros, el Reino Unido se destacó como el mayor emisor de pasajeros hacia España, con 11,08 millones de llegadas que representaron el 21,3% del total. Este mercado experimentó un crecimiento interanual del 4,4% en los primeros seis meses del año.
Alemania, Italia, Francia y los Países Bajos también hicieron una importante contribución al flujo de visitantes. En junio, 1,4 millones de pasajeros volaron desde Alemania (13,6% del total), con un ligero crecimiento del 1%. Italia, por su parte, aumentó su flujo a 5,2 millones (+11,8%), mientras que Francia alcanzó los 3,9 millones (+5,2%) y los Países Bajos los 2,5 millones (+4,8%). Además, Irlanda y Polonia destacaron por sus notables incrementos, con un 9,3% y un 14,2%, respectivamente.
El informe de Turespaña también señala un crecimiento notable en los pasajeros provenientes de Asia, con incrementos significativos de viajeros de China y Corea del Sur, así como de Turquía y Colombia en el mes de junio.
Las seis principales comunidades autónomas de España, incluyendo Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana, concentraron el 97,2% del total de llegadas. Todas ellas registraron crecimientos, siendo la Comunidad Valenciana la que más destacó con un incremento del 12,5%, mientras que Baleares mostró un crecimiento más moderado del 3,7%.
La Comunidad de Madrid se posicionó como la más receptora de pasajeros en la primera mitad de 2025, representando el 23,6% de las llegadas totales. Este crecimiento del 5% se tradujo en 12,3 millones de pasajeros que aterrizaron en la región.
En consecuencia, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas, superando al de Barcelona, que alcanzó los 10 millones de pasajeros internacionales (+5,7%). El aeropuerto de Palma también mostró un buen desempeño, con 5,2 millones de llegadas y un avance del 3,7%, mientras que Valencia destacó con un notable aumento del 14% en el número total de llegadas durante este periodo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.