24h Baleares.

24h Baleares.

SATI lanza preaviso de huelga en el TIB y advierte a la dirección: "O se adapta o enfrentará un verano difícil."

SATI lanza preaviso de huelga en el TIB y advierte a la dirección:

PALMA, 7 de julio. Este lunes, el Sindicato Autónomo de Transportes de Baleares (SATI) ha hecho pública su decisión de iniciar un preaviso de huelga que afectará al transporte regular de viajeros en Mallorca, Menorca e Ibiza. El sindicato ha advertido a la patronal que de no modificar su actitud, el presente verano se tornará conflictivo.

En un comunicado, SATI ha detallado que ha presentado formalmente el preaviso de paros de 24 horas para los días 18, 21 y 23 de julio, así como la intención de proseguir con una huelga indefinida que comenzaría el 15 de julio. Este paso se ha tomado tras contar con el respaldo de los trabajadores en asambleas celebradas recientemente en las tres islas.

La movilización cuenta con el respaldo de alrededor de 300 trabajadores en Mallorca, medio centenar en Menorca y otros tantos en Ibiza, quienes han decidido unirse a la huelga en respuesta a la falta de avances en las negociaciones con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT).

“Estamos convencidos de que la actitud de la patronal necesita cambiar. De lo contrario, se enfrentarán a un verano muy caliente”, afirmaron desde el sindicato, poniendo de manifiesto su descontento por la falta de progreso en las negociaciones de más de 20 artículos discutidos durante los últimos seis meses.

Entre las principales reivindicaciones, los trabajadores exigen recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Sin embargo, según el SATI, las propuestas de la patronal, que incluyen un aumento salarial del 2,2%, han sido percibidas como insultantes tras años de estancamiento en sus salarios.

Además, los empleados piden una serie de mejoras en las condiciones laborales que incluyen la regulación de jornadas, tiempos de descanso, vacaciones y derechos para el personal de trabajo discontinuo, así como condiciones dignas para todos los trabajadores, no solo para los conductores.

El sindicato ha señalado que el servicio de transporte público está colapsado y que los conductores enfrentan agresiones verbales y, en ocasiones, físicas, a diario. “Mientras la patronal acumula millones en beneficios, nosotros recibimos solo migajas a cambio. Su retórica sobre la falta de conductores ya no tiene justificación”, concluyeron en su declaración.