Los médicos de Baleares se unieron en un emotivo minuto de silencio para honrar a los 125 colegas fallecidos a causa de la Covid, en un gesto de solidaridad y respeto a su labor heroica.
PALMA, 10 Feb.
En un acto sin precedentes, cientos de médicos se congregaron este lunes en diversos puntos de Baleares para expresar su rechazo a la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el Anteproyecto de Ley del Nuevo Estatuto Marco, y exigir unas condiciones laborales justas y acordes a la importancia de su trabajo diario.
La principal convocatoria tuvo lugar en el Hospital Son Espases, donde más de 200 profesionales se reunieron para exigir un estatuto propio para la profesión médica. Además, se realizaron protestas en hospitales y centros de salud de Mallorca, Menorca e Ibiza.
Entre las demandas de los médicos se incluyen medidas para atraer y retener a los facultativos en el Sistema Nacional de Salud, como la creación de una nueva categoría profesional A1 plus que refleje su formación y responsabilidad. También se oponen a la jornada laboral de 48 horas y reclaman el reconocimiento de las guardias como horas extras.
Los médicos también exigen que las horas de guardia cuenten para la jubilación y que se reconozca la profesión médica como de riesgo. Se oponen al nuevo sistema de incompatibilidades y a la exclusividad para los residentes, entre otras demandas.
Miguel Lázaro, presidente del Sindicato Médico (Simebal), celebró el éxito de la convocatoria y expresó su confianza en evitar una huelga, aunque no descartó otras medidas de presión. Las movilizaciones forman parte de una jornada de lucha estatal en la que participan diferentes sindicatos de todo el país.
Durante la concentración se leyó un manifiesto con las principales reivindicaciones del colectivo médico, que pide una normativa específica que mejore sus condiciones laborales y reconozca su valía. Los médicos insistieron en la necesidad de soluciones inmediatas para la sanidad pública y la salud de los profesionales.
Los médicos de Baleares se unieron a la convocatoria de sindicatos en toda España para protestar contra el borrador del Estatuto Marco, considerado insuficiente. La vicepresidenta de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), Sheila Justo, destacó la importancia de un estatuto propio para el médico que refleje su liderazgo en el proceso asistencial.
En la concentración frente al Congreso de los Diputados participaron diferentes organizaciones como Médicos Unidos por sus Derechos (MUD) y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM). Para el jueves está programada una manifestación frente al Ministerio de Sanidad en Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.