24h Baleares.

24h Baleares.

Primer nido de tortuga marina de la temporada hallado en la playa de Can Pere Antoni.

Primer nido de tortuga marina de la temporada hallado en la playa de Can Pere Antoni.

PALMA, 17 de julio.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha hecho un anuncio emocionante este jueves: se ha encontrado el primer nido de tortuga marina de la temporada en las Baleares, y el lugar de este importante hallazgo es la playa de Can Pere Antoni, en Palma.

Este momento marca el segundo episodio de nidificación en el año, luego de un primer caso documentado en 2023. El descubrimiento se produjo en la mañana del jueves cuando un agente del Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico notó un rastro en la arena, característico de las tortugas después de haber realizado su puesta de huevos.

Después de la detección inicial, se activó de inmediato el protocolo del Servicio de Protección de Especies. El equipo del Departamento de Fauna Marina del Cofib, que depende de la Conselleria, confirmó la existencia del nido, encontrando un total de 77 huevos.

Como parte de las medidas de conservación, diez de estos huevos han sido trasladados al Aula de la Mar, un centro de interpretación del medio marino en Palma, donde serán incubados de manera artificial por un período de dos meses para mejorar las posibilidades de que nazcan.

Por otro lado, los 67 huevos restantes se han dejado en la playa, aunque han sido reubicados a una zona más segura debido al riesgo de inundación en su ubicación original. El nido ha sido señalado y cercado, y estará bajo vigilancia constante con cámaras y el monitoreo del personal del Cofib durante el periodo de incubación.

Esta acción ha sido posible gracias a la colaboración entre diversas entidades, incluyendo la Fundación Palma Aquarium, el Ayuntamiento de Palma, y los agentes de Medio Ambiente del Miteco, así como el equipo de áreas marinas protegidas de Tragsatec.

Joan Simonet, el conseller del ramo, destacó la relevancia de que la población esté atenta y actúe con rapidez ante cualquier indicio que pueda señalar la presencia de un nido, especialmente en situaciones como esta, donde no se ha avistado a la tortuga, sino que se ha encontrado el rastro dejado en la arena.

¿QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UN POSIBLE NIDO DE TORTUGA?

debe contactar al 112 de inmediato para que se activen los protocolos adecuados.

La tortuga marina conocida como 'Caretta caretta' está considerada como especie vulnerable. A pesar de que su avistamiento en las costas de las Baleares no es muy frecuente, se ha observado un aumento en su presencia. Guillem Félix, coordinador de fauna marina del Cofib, explicó que nos encontramos en pleno periodo de nidificación, y resaltó que este nido es un claro ejemplo de cómo el calentamiento de las aguas del Mediterráneo está alterando las áreas de puesta de esta especie, que anteriormente se concentraba en gran medida en el Mediterráneo oriental.

Félix agregó que "es muy probable que ocurran más eventos de nidificación y esfuerzos por poner huevos en otros lugares del archipiélago en los próximos meses", lo que subraya la necesidad de seguir atentos y activar los protocolos correspondientes ante cualquier señal de puesta.