Multitudinarias manifestaciones el 1 de mayo claman por salarios justos frente a la subida del coste de la vida.

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una masiva manifestación en Palma este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, exigiendo mejoras salariales para mitigar el fuerte aumento del coste de la vida en las Islas Baleares. Además, han solicitado la reducción de la jornada laboral como un paso necesario hacia la justicia social.
La movilización, que comenzó en la Plaza España a las 11:30 horas, se ha llevado a cabo bajo el lema "Proteger lo conquistado, ganar el futuro". Los asistentes han lanzado consignas en contra de la explotación laboral, reclamando "sueldos dignos ya" y denunciando el "terrorismo empresarial" que afecta a los trabajadores.
Este año, la protesta también ha estado influida por la huelga de las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas en Palma, así como por las actuales negociaciones del convenio colectivo en el sector de la hostelería, lo que resalta la urgente necesidad de reivindicar derechos laborales justos.
Previo al inicio de la marcha, los líderes de CCOO y UGT en Baleares, José Luis García y Pedro Homar, enfatizaron la imperante necesidad de reducir la jornada laboral y de garantizar un acceso a una vivienda digna, alertando sobre la situación "socialmente insostenible" que atraviesa la región.
García hizo énfasis en que, a pesar de que los niveles de empleo son elevados y la economía muestra signos de crecimiento, los empresarios siguen siendo reticentes a aumentar los salarios, lo que provoca una falta de distribución equitativa de los beneficios generados. “El movimiento sindical debe estar a la vanguardia de esta lucha, en unidad con los movimientos sociales, para fortalecer nuestras demandas”, concluyó, reafirmando la importancia de la colaboración entre ambas partes para un cambio significativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.