24h Baleares.

24h Baleares.

MÉS critica a Galmés por implementar políticas extremas y demanda mayores recursos para enfrentar la violencia de género.

MÉS critica a Galmés por implementar políticas extremas y demanda mayores recursos para enfrentar la violencia de género.

PALMA, 5 de enero. MÉS per Mallorca ha alzado la voz en contra de las políticas implementadas por el presidente del Consell, Llorenç Galmés, acusándolo de adoptar una postura que responde a una ideología de extrema derecha. La formación ecosoberanista ha insistido en la necesidad urgente de incrementar los recursos destinados a la lucha contra la violencia machista.

En una declaración oficial, MÉS ha hecho saber que su grupo en el Consell planea solicitar la comparecencia de Galmés, así como la del conseller insular de Presidencia, Antoni Fuster, para que den explicaciones sobre las "deficiencias" detectadas en el servicio de atención a víctimas de violencia de género. La comparecencia está prevista en el próximo pleno de la institución, que tendrá lugar el jueves.

Además, la formación ha manifestado su preocupación por la situación en el Centre d'Informació de la Dona y la casa de acogida Casal Ariadna, tras las alarmantes denuncias de sindicatos que advirtieron que alrededor de "200 mujeres" que han sufrido violencia machista podrían verse desprovistas de apoyo y seguimiento adecuado en estos servicios.

El portavoz de MÉS en el Consell, Jaume Alzamora, ha calificado la situación como "extremadamente grave", sugiriendo que el deterioro en la atención de estas víctimas se debe a una evidente "falta de voluntad política". Según él, se trata de una carencia de recursos que resulta "absolutamente necesaria" para un servicio que es vital para las víctimas de violencia de género.

Alzamora ha continuado señalando que este "desmantelamiento silencioso" del servicio es una clara manifestación de que el actual gobierno insular alberga un partido que niega la existencia de la violencia machista. "Llorenç Galmés está ejecutando el discurso negacionista de sus aliados de extrema derecha", advirtió. Añadió que ha comenzado a implementar propuestas inspiradas en el discurso de Vox, que critica lo que denominan "chiringuitos" y políticas que consideran discriminatorias.

Por su parte, la consellera Rosa Cursach ha enfatizado la creciente confianza que muchas mujeres están comenzando a tener en los servicios públicos, aunque ha subrayado que es necesario respaldar este cambio con una adecuada cobertura administrativa. "No se puede hablar de erradicación de la violencia de género sin contar con servicios públicos que estén a la altura", aseguró.

Alzamora concluyó lamentando que, en tan solo un año y medio, el gobierno del Consell ha desmantelado una serie de recursos que se habían implementado durante los dos mandatos previos, liderados por administraciones progresistas. "Desde el inicio de la legislatura, comenzaron eliminando la dirección insular de Igualdad y, en pocos meses, su mala gestión ha llevado a un colapso en la atención a las víctimas. Esta situación no solo es inaceptable, sino que representa un grave peligro", terminó diciendo el portavoz de MÉS.