24h Baleares.

24h Baleares.

"Medio Natural lanza una guía para destacar el valor de pájaros y murciélagos en nuestros ecosistemas."

PALMA, 1 de enero. En un paso hacia la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha lanzado una innovadora guía titulada ‘Fauna auxiliar per al control de plagues forestals’, a través del Servicio de Sanidad Forestal de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.

En la presentación de esta valiosa herramienta, el conseller del ramo, Joan Simonet, junto a la directora general de Medio Natural, Anna Torres, destacó el papel crucial que ejercen diversas especies de aves y murciélagos en el control de plagas forestales que amenazan el ecosistema de las Islas Baleares, tales como la procesionaria del pino y la oruga peluda de la encina.

El propósito central de esta guía, tal como ha comunicado la Conselleria en un comunicado de prensa, es sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de estas especies, enfatizando su función vital en la regulación natural de plagas en todo el archipiélago, lo cual contribuye significativamente a mantener la salud de nuestros bosques.

La guía se compone de 14 fichas informativas que describen distintas especies de pájaros y murciélagos. Cada ficha proporciona detalles sobre el hábitat natural de la especie, así como recomendaciones sobre las cajas nido que pueden ocupar los pájaros o las cajas refugio destinadas a los murciélagos, fomentando así su instalación y protección.

Además, la publicación incluye instrucciones prácticas para que los interesados puedan construir sus propias cajas nido y refugios, así como consejos sobre la correcta ubicación de estos elementos, reforzando así la participación comunitaria en la conservación de la fauna local.

La guía ha sido elaborada por los expertos en ornitología y quiropterología, Cristina Fiol y David García, quienes han aportado su conocimiento especializado, complementado por las ilustraciones y el diseño visual del talentoso naturalista Xavier Canyelles. Este esfuerzo se traducirá en la distribución de la publicación en colegios y lugares vinculados al ámbito forestal, asegurando que llegue a un público amplio.

Financiada por el impuesto del turismo sostenible (ITS), la guía representa el proyecto ‘Sanidad forestal 3.0: Uso de nuevas tecnologías aplicadas a la modelización forestal y mejora fitosanitaria de masas forestales’, reflejando el compromiso del gobierno balear con la innovación y la conservación del medio ambiente en la región.