Más de 300 trabajadores exigen un aumento salarial equitativo y mejoras en la salud laboral para negociar el convenio de hostelería.

PALMA, 6 de junio. Este viernes por la mañana, más de 300 personas se unieron en una manifestación frente a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), organizados por los sindicatos UGT y CCOO. El objetivo principal de esta movilización fue exigir un incremento salarial que se considere "justo", así como discutir temas relevantes sobre la salud laboral en el contexto del actual convenio de hostelería.
Según José García Relucio, secretario general de la Federación de Servicios de UGT Baleares, la concentración fue un éxito rotundo y un impulso necesario para la próxima reunión de la subcomisión dedicada a la negociación del convenio de hostelería, programada para el martes 10 de junio. Relucio expresó su esperanza de que la manifestación haya puesto de relieve la seriedad de las demandas de los trabajadores.
Relucio también criticó las propuestas presentadas por los empresarios, señalando que una propuesta de incremento salarial del 8,5% distribuido a lo largo de tres años es inaceptable y una burla para los trabajadores del sector. "Esperamos que la actitud de los empleadores cambie y que se escuchen nuestras demandas", agregó, subrayando que si no se logra un avance real durante las próximas reuniones, se volverán a organizar manifestaciones en lugares turísticos clave de Mallorca.
El presidente de la Federación de Servicios de CCOO en Baleares, Héctor Gómez, también se pronunció sobre la situación actual del sector. Explicó que la movilización busca defender los derechos de todos los trabajadores de la hostelería en Baleares, resaltando la inaceptable falta de progreso en la negociación del convenio. "Es hora de que el convenio avance, especialmente considerando el inicio de la temporada turística y la notable devaluación salarial que han sufrido los empleados", enfatizó Gómez.
Asimismo, Gómez hizo hincapié en la importancia de abordar no solo la cuestión salarial, sino también temas cruciales como la salud laboral, la carga de trabajo, la formación para garantizar empleos de calidad y la conciliación entre la vida laboral y familiar. También abogó por establecer condiciones mínimas de contratación, especialmente en relación con los contratos de carácter discontinuo.
De cara a la reunión del 10 de junio, CCOO tiene la intención de solicitar más encuentros dentro de la subcomisión antes de la mesa de negociación oficial que se llevará a cabo el 26 de junio, con el fin de continuar impulsando sus demandas y asegurar que se tomen en cuenta las preocupaciones de los trabajadores en el sector de la hostelería.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.