Los municipios más elitistas de España incluyen a Santa Eulàlia, Sant Antoni, Sant Josep, Andratx y Calvià, conocidos por sus viviendas de lujo.

Las Islas Baleares se consolidan como el epicentro de la demanda de viviendas de lujo en España, acaparando nada menos que el 27% de los destinos más solicitados para adquirir propiedades superiores a un millón de euros.
Según un reciente estudio de Idealista, varios municipios de la región destacan por sus exorbitantes precios en el mercado inmobiliario. Entre ellos se encuentran Santa Eulàlia des Riu, Sant Antoni de Portmany, Sant Josep de sa Talaia, Andratx y Calvià, todos ellos con precios que superan los 2,5 millones de euros, situándolos entre los diez más caros del país.
Particularmente notable es el caso de Santa Eulàlia, que ocupa el tercer lugar a nivel nacional por el precio medio de su vivienda de lujo, que alcanza los 2,87 millones de euros. Sant Antoni no se queda atrás, posicionándose en el quinto lugar con un precio promedio de 2,8 millones, seguido de Sant Josep (2,6 millones en el sexto puesto), Andratx (2,55 millones en el séptimo) y Calvià (2,5 millones en el octavo).
El informe también revela que Baleares tiene una notable representación en el mercado de lujo, con otras 11 localidades entre las 30 primeras. Esto coloca a la región por delante de otras provincias como Málaga y Barcelona en términos de oferta de propiedades de alto poder adquisitivo.
En la lista, destacan Santa Maria en el undécimo lugar (2,4 millones), Capdepera en el duodécimo (2,2 millones), Formentera en el decimoquinto (2,1 millones), Pollença en el decimoséptimo (2 millones) y el Puerto de Pollença en el decimoctavo (1,99 millones).
Otras localidades como Ses Salines (1,9 millones), Santanyí (1,89 millones), Cala d'Or (1,85 millones), Alcúdia (1,82 millones), Sóller (1,8 millones) y Campos (1,79 millones) también se incluyen entre las zonas donde la oferta de lujo es significativa.
Cabe destacar que, en cuanto a la demanda de propiedades de lujo, Bunyola se encuentra en el decimotercer puesto con un precio promedio de 1,7 millones, mientras que Sant Josep figura en la posición diecisiete. Palma, a su vez, ocupa el puesto número 40, con un valor medio de 1,67 millones de euros.
En resumen, el archipiélago balear no solo se posiciona como el lugar predilecto para la adquisición de viviendas de lujo, sino que también marca la pauta en el ámbito inmobiliario a nivel nacional, con un precio medio que se sitúa en torno a los dos millones de euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.