24h Baleares.

24h Baleares.

La OCB aplaude la decisión del TSJIB de rechazar la obligatoriedad del 25% de clases en castellano.

La OCB aplaude la decisión del TSJIB de rechazar la obligatoriedad del 25% de clases en castellano.

PALMA, 4 de septiembre. La Obra Cultural Balear (OCB) ha expresado su satisfacción tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), que ha rechazado la demanda presentada por Plis Educación. Esta demanda buscaba establecer un uso obligatorio del castellano en el 25% del horario lectivo de las instituciones educativas en la región.

La OCB, que participó en este proceso como parte demandada junto a la comunidad autónoma de las Islas Baleares (CAIB), considera este veredicto como un triunfo en la defensa del modelo educativo lingüístico balear, el cual han descrito como un sistema "consolidado y consensuado" que ha evolucionado durante varias décadas. Así lo ha señalado la entidad cultural en un comunicado oficial.

Antoni Llabrés, presidente de la OCB, ha calificado la noticia de "excelente", resaltando que se suma al "fracaso" del plan que pretendía crear una "segregación lingüística" en la enseñanza. Además, subrayó que cada vez más familias eligen el catalán como su lengua principal de enseñanza en la etapa infantil.

Este desarrollo también refleja un consenso creciente entre la comunidad educativa y los padres sobre el modelo lingüístico, lo cual reafirma su importancia para enfrentar los constantes ataques que sufre, sin importar su origen.

La sentencia, emitida el 1 de septiembre de 2025, no solo desestima el recurso de Plis, sino que también niega la solicitud de imponer el castellano en un 25% del horario de todos los centros educativos públicos de Baleares. Este fallo reafirma el estado actual de los proyectos lingüísticos de los IES Mossèn Alcover, Aurora Picornell y Sant Agustí.

Cabe destacar que el TSJIB ya se había pronunciado anteriormente sobre este tema en la sentencia 247/2024, emitida el 15 de mayo, en la cual se determinó la constitucionalidad del modelo educativo en cuestión, tomando en cuenta la Ley de Educación de Baleares de 2022. En esa ocasión, se desestimó también la demanda de un particular que pedía la aplicación del 25% de castellano en el centro educativo donde su hijo estaba matriculado, y se le condenó a pagar las costas del proceso.