Palma lidera en España con el mayor número de solicitantes para alquilar habitaciones, alcanzando 65 interesados.

En un contexto marcado por el aumento de los precios y la constante competencia en el mercado de alquileres, las cifras del segundo trimestre de este año revelan una notable disminución en la demanda. Este descenso se traduce en un 28% menos de interés en comparación con el año anterior.
En la ciudad de Palma, el fenómeno se hace evidente, ya que se registraron una asombrosa cantidad de 65 consultas por cada habitación listada en Idealista, convirtiéndola en la localidad española más competitiva en este ámbito durante el mencionado período.
De acuerdo con un comunicado emitido por el portal inmobiliario, el panorama actual de precios elevados y una feroz competencia está impulsando a muchos a elegir la opción de alquilar una habitación en lugar de un apartamento completo.
En toda España, cada habitación disponible en la plataforma recibe, en promedio, 22 consultas. Sin embargo, en Palma, este número se dispara, casi triplicando la media nacional y alcanzando los 65 interesados por anuncio, lo que demuestra la aguda crisis habitacional que atraviesan sus residentes.
A pesar de este alto nivel de interés, Palma se encuentra entre las ciudades donde la demanda ha tenido una caída significativa en relación al mismo trimestre del año anterior, cuando cada anuncio recibía hasta 91 solicitudes, marcando una notable reducción del 28%.
Otras ciudades como San Sebastián, Tarragona, Vitoria, Girona, y Málaga, también presentan cifras elevadas de competencia, con San Sebastián registrando 62 contactos por habitación anunciada. En contraste, Barcelona reporta una media en la línea nacional, con 22 consultas, mientras que en Madrid la cifra se reduce a 20.
A nivel nacional, el interés por las habitaciones ha disminuido en un 2%, aunque en 34 capitales se observa un crecimiento positivo en la demanda. Las ciudades de Logroño, Sevilla y Alicante destacan por haber experimentado aumentos del 114%, 48% y 8%, respectivamente.
Sin embargo, los mercados más activos han visto una disminución en la competencia. San Sebastián ha tenido un bajón del 3%, mientras que Bilbao, Madrid y Málaga han registrado descensos del 10%, 13% y 19%, respectivamente. Palma, Barcelona y Valencia se suman a esta tendencia con un impacto del 28% en la reducción de la competencia por habitaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.