24h Baleares.

24h Baleares.

Prohens critica la condonación de deudas y pronostica su rechazo en el Congreso.

Prohens critica la condonación de deudas y pronostica su rechazo en el Congreso.

PALMA, 2 de septiembre.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha expresado su fuerte oposición a la reciente medida de condonación de deuda impulsada por el Consejo de Ministros, señalando que no cree que obtendrá el respaldo del Congreso de los Diputados.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo tras una reunión con los líderes del Partido Popular en Baleares, Prohens destacó que la propuesta del gobierno central no resolverá los problemas económicos de la comunidad.

Aseguró que, contrario a lo que afirma el presidente Pedro Sánchez, los 1.741 millones de euros que el Estado estaría dispuesto a asumir no se destinarían a programas sociales, como se ha sugerido. “Es un error creer que este dinero beneficiará a las políticas de bienestar. La gestión del gobierno, especialmente en lo que respecta al tema migratorio, ha demostrado una falta de responsabilidad”, declaró Prohens, cuestionando las intenciones del gobierno central.

Cuando se le preguntó directamente si el Govern se opondría a la condonación de la deuda en caso de que se aprobara, Prohens optó por no abordar el tema, aunque indicó que no ve claridad en las intenciones del gobierno.

Para Prohens, la condonación propuesta es simplemente un "truco político" que perjudicará a Baleares, ya que el gobierno tendría que asumir las deudas de otras comunidades autónomas. “No estamos aquí para participar en un juego de artificios. La deuda no desaparece, y necesitamos un nuevo modelo de financiación que realmente funcione”, enfatizó.

Prohens también recordó que ha instado a Sánchez a presentar desde el principio un nuevo marco de financiación autonómica que ha quedado obsoleto. “Si este borrador hubiera salido de Cataluña o del País Vasco, ¿acaso no tendríamos ya una propuesta en marcha?”, ironizó la dirigente del PP balear.

Respecto a la condonación, subrayó que no tiene información clara sobre los términos en los que el Consejo de Ministros desea proceder, advirtiendo que cualquier decisión debe ser ratificada en el Congreso, donde, según sus palabras, el gobierno no cuenta con los votos necesarios.

Prohens cerró su intervención con la certeza de que la situación terminará confirmando su punto de vista sobre la condonación, considerándola meramente “un juego de trilerismo” que no solucionará los problemas reales de las comunidades autónomas.