24h Baleares.

24h Baleares.

La Conselleria de Educación impulsa la construcción de la nueva sede del oceanográfico en Palma con financiación.

La Conselleria de Educación impulsa la construcción de la nueva sede del oceanográfico en Palma con financiación.

Se proyecta que la nueva sede del centro oceanográfico de Baleares sea completada en un plazo de tres años y estará situada en el emblemático Moll Vell de Palma.

PALMA, 15 de enero. La Conselleria de Educación y Universidades del Govern ha decidido destinar fondos para la edificación de este importante proyecto, que no solo es un avance en la infraestructura científica de las Islas Baleares, sino también un paso significativo hacia la preservación y estudio del medio marino en la región.

En una reunión celebrada en la sede del CSIC en Madrid, el conseller Antoni Vera y Sebastià Massanet, director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, se encontraron con la presidenta de la agencia estatal, Eloísa Del Pino, junto a Carlos Closa, vicepresidente de organización y relaciones institucionales. Este encuentro es el resultado de una anterior cita en la Conselleria, llevada a cabo el 26 de noviembre, donde se sentaron las bases para la colaboración futura.

Durante esta charla, se reafirmó el compromiso de la Conselleria de financiar la construcción de la nueva sede del centro oceanográfico, que estará bajo la dependencia del CSIC. Se espera que la finalización de las obras se produzca en 2028, con la nueva edificación integrada en el Pol Marí, un espacio que alberga destacados centros de investigación dedicados a las ciencias y tecnologías marinas en la comunidad.

En la actualidad, el centro oceanográfico de Baleares está involucrado en un total de 109 proyectos que se centran en la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos, la gestión sostenible de los recursos marinos y la defensa de la biodiversidad. Estos proyectos, que cuentan con un presupuesto conjunto de más de 14,5 millones de euros, emplean a 130 investigadores que trabajan incansablemente para promover mejores prácticas en la conservación y gestión de los recursos naturales marinos.

Además, en la reunión se discutieron otros temas de relevancia en el ámbito de la investigación, que abarcan la colaboración con diferentes centros asociados al CSIC en Baleares. Entre estos se encuentran el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (Ifisc) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), formando un tejido de cooperación esencial para el avance del conocimiento científico en las islas.